Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
CODIGOS 2023
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
Editoriales nacionales
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
CODIGOS 2022 OFERTA
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Derecho civil
Inicio
/
libros por editorial
/
Editoriales nacionales
/
Marcial Pons
/
Contra la carga de la prueba Nieva Fenoll, Jordi Ferrer Beltrán, Jordi Giannini, Leandro J.
Contra la carga de la prueba
Nieva Fenoll, Jordi
Ferrer Beltrán, Jordi
Giannini, Leandro J.
ISBN: 9788491236436
Fecha de la edición: 2019
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Proceso y Derecho
Nº Pág.: 118
Materias:
Derecho / Derecho procesal / Teoría y práctica probatoria /
•
Resumen
La carga de la prueba es una de las instituciones más asentadas en la tradición procesal de cualquier país. No obstante, la definición precisa de su concepto siempre ha sido compleja, por no hablar de su aplicación práctica, sistemáticamente fragmentaria, errática y tantas veces imprevisible. Esta delicada realidad de la institución ha llevado a los autores de este libro a replantearse la viabilidad y vigencia del concepto desde un punto de vista histórico, de pura lógica jurídica y de viabilidad práctica.
La conclusión es demoledora, en el sentido más literal de la palabra. Según dos de los autores que participan en esta obra (Michele Taruffo y Jordi Nieva Fenoll), la institución de la carga de la prueba tiene que desaparecer por completo al ser completamente inútil a los fines del enjuiciamiento, que se forma con la libre valoración de la prueba por sí sola, sin tener que recurrir a esa institución extrema. Según otro de los autores (Jordi Ferrer Beltrán), es el concepto de carga subjetiva el que ha dejado de tener sentido, manteniendo viabilidad la vertiente objetiva, lo cual, si bien se mira la conclusión y se atiende a las ideas del autor, es coincidente en términos prácticos con la idea de los dos primeros. Por último, el cuarto autor (Leandro J. Giannini) somete a una profundísima revisión el concepto de "carga dinámica" de la prueba. Su estudio aconseja algo más que un replanteamiento a conciencia de la viabilidad de esta insólita figura.
El lector tiene en sus manos una pequeña obra muy contundente que abrirá un debate fructífero en torno al Derecho probatorio, y que sin duda afectará a todos los operadores jurídicos del proceso judicial, particularmente a abogados y jueces.
Índice
CASI UNA INTRODUCCIÓN, por Michele Taruffo
LA CARGA DE LA PRUEBA: UNA RELIQUIA HISTÓRICA QUE DEBIERA SER ABOLIDA, por Jordi Nieva Fenoll
1. Introducción
2. La reminiscencia de la fase in iure del proceso formulario romano
3. La fase previa en el proceso medieval del ius commune
4. Carga de la prueba y sistema legal de valoración
5. Prueba libre y carga de la prueba
6. La ilogidad de la idea rectora de la carga de la prueba
7. Un proceso sin carga de la prueba
8. La inoportunidad de las inversiones de la carga de la prueba y de la carga dinámica de la prueba o facilidad probatoria
9. Bibliografía
LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA. ENTRE LA CONFUSIÓN Y LO INECESARIO, por Jordi Ferrer Beltrán
1. Introducción
2. La concepción clásica: dos facetas conceptualmente vinculadas de la carga de la prueba
3. La doctrina de la carga dinámica de la prueba
4. Algunas confusiones sobre la carga de la prueba y, en especial, sobre la carga dinámica
A) La necesidad de revisar la doctrina clásica de la carga de la prueba
B) Algunas confusiones específicas de la doctrina de la carga dinámica de la prueba
5. La carga dinámica de la prueba no es el mecanismo más adecuado para establecer los incentivos que se buscan
6. Bibliografía
REVISITANDO LA DOCTRINA DE LA «CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA». APORTES PARA ESCLARECER SUS PRINCIPALES PROBLEMAS CONCEPTUALES, por Leandro J. Giannini
1. Presentación
2. La subsistencia de un problema conceptual de base: la utilización indistinta del «principio de colaboración» y de la llamada «carga dinámica de la prueba»
A) Introducción
B) Subsistencia del problema: la utilización indistinta del principio de colaboración y de la teoría de la carga dinámica de la prueba
C) La necesidad de distinguir la carga dinámica de la prueba de la distribución dinámica de la carga (o deber) de colaboración
D) Una propuesta terminológica
E) La recepción de esta posición en eventos académicos recientes
3. Conclusiones
4. Bibliografía
Contra la carga de la prueba Nieva Fenoll, Jordi Ferrer Beltrán, Jordi Giannini, Leandro J.
$3.700
Sin stock
Contra la carga de la prueba
Nieva Fenoll, Jordi
Ferrer Beltrán, Jordi
Giannini, Leandro J.
ISBN: 9788491236436
Fecha de la edición: 2019
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Proceso y Derecho
Nº Pág.: 118
Materias:
Derecho / Derecho procesal / Teoría y práctica probatoria /
•
Resumen
La carga de la prueba es una de las instituciones más asentadas en la tradición procesal de cualquier país. No obstante, la definición precisa de su concepto siempre ha sido compleja, por no hablar de su aplicación práctica, sistemáticamente fragmentaria, errática y tantas veces imprevisible. Esta delicada realidad de la institución ha llevado a los autores de este libro a replantearse la viabilidad y vigencia del concepto desde un punto de vista histórico, de pura lógica jurídica y de viabilidad práctica.
La conclusión es demoledora, en el sentido más literal de la palabra. Según dos de los autores que participan en esta obra (Michele Taruffo y Jordi Nieva Fenoll), la institución de la carga de la prueba tiene que desaparecer por completo al ser completamente inútil a los fines del enjuiciamiento, que se forma con la libre valoración de la prueba por sí sola, sin tener que recurrir a esa institución extrema. Según otro de los autores (Jordi Ferrer Beltrán), es el concepto de carga subjetiva el que ha dejado de tener sentido, manteniendo viabilidad la vertiente objetiva, lo cual, si bien se mira la conclusión y se atiende a las ideas del autor, es coincidente en términos prácticos con la idea de los dos primeros. Por último, el cuarto autor (Leandro J. Giannini) somete a una profundísima revisión el concepto de "carga dinámica" de la prueba. Su estudio aconseja algo más que un replanteamiento a conciencia de la viabilidad de esta insólita figura.
El lector tiene en sus manos una pequeña obra muy contundente que abrirá un debate fructífero en torno al Derecho probatorio, y que sin duda afectará a todos los operadores jurídicos del proceso judicial, particularmente a abogados y jueces.
Índice
CASI UNA INTRODUCCIÓN, por Michele Taruffo
LA CARGA DE LA PRUEBA: UNA RELIQUIA HISTÓRICA QUE DEBIERA SER ABOLIDA, por Jordi Nieva Fenoll
1. Introducción
2. La reminiscencia de la fase in iure del proceso formulario romano
3. La fase previa en el proceso medieval del ius commune
4. Carga de la prueba y sistema legal de valoración
5. Prueba libre y carga de la prueba
6. La ilogidad de la idea rectora de la carga de la prueba
7. Un proceso sin carga de la prueba
8. La inoportunidad de las inversiones de la carga de la prueba y de la carga dinámica de la prueba o facilidad probatoria
9. Bibliografía
LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA. ENTRE LA CONFUSIÓN Y LO INECESARIO, por Jordi Ferrer Beltrán
1. Introducción
2. La concepción clásica: dos facetas conceptualmente vinculadas de la carga de la prueba
3. La doctrina de la carga dinámica de la prueba
4. Algunas confusiones sobre la carga de la prueba y, en especial, sobre la carga dinámica
A) La necesidad de revisar la doctrina clásica de la carga de la prueba
B) Algunas confusiones específicas de la doctrina de la carga dinámica de la prueba
5. La carga dinámica de la prueba no es el mecanismo más adecuado para establecer los incentivos que se buscan
6. Bibliografía
REVISITANDO LA DOCTRINA DE LA «CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA». APORTES PARA ESCLARECER SUS PRINCIPALES PROBLEMAS CONCEPTUALES, por Leandro J. Giannini
1. Presentación
2. La subsistencia de un problema conceptual de base: la utilización indistinta del «principio de colaboración» y de la llamada «carga dinámica de la prueba»
A) Introducción
B) Subsistencia del problema: la utilización indistinta del principio de colaboración y de la teoría de la carga dinámica de la prueba
C) La necesidad de distinguir la carga dinámica de la prueba de la distribución dinámica de la carga (o deber) de colaboración
D) Una propuesta terminológica
E) La recepción de esta posición en eventos académicos recientes
3. Conclusiones
4. Bibliografía
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito
6 cuotas sin interés de $616,67
CFT: 0,00%
Total: $3.700
En 1 pago: $3.700




6 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$3.700


Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $3.700



Efectivo
Precio: $3.700



Transferencia o déposito
Precio: $3.700

EXTRANJEROS
Total: $3.700
Transferencia o depósito bancario
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Total: $3.700 $3.330
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
AHORA 3/6 SIN INTERÉS (solo libros nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Total: $3.700
Tarjetas de crédito
1 cuotas sin interés de $3.700
CFT: 0,00%
Total: $3.700
En 1 pago: $3.700









Tarjetas de débito


