CONFUSIÓN DE MARCAS 
Autor: Andrés Sánchez Herrero
Edición 2013

1 TOMO – ENCUADERNACIÓN DE LUJO

Dado que los conflictos más usuales en materia de marcas son casos de confusión, esta obra pretende aportar elementos que permitan resolver con justicia los conflictos aludidos.

La obra consta de dos partes. La primera se refiere a la confusión de marcas; la segunda, a la imitación desleal de productos, servicios y prestaciones.

CONTENIDO DE LA OBRA:
Temas que trata la obra

Consideraciones generales - Método de análisis del riesgo de confusión - La perspectiva del consumidor - El entorno - Cotejo individual y sucesivo - Semejanzas y diferencias - Cotejo del conjunto y elemento vedette - Apreciación prerreflexiva - Dimensión visual - Dimensión auditiva - Dimensión ideológica o conceptual - Signos relevantes para el cotejo - Signos de uso común - Marcas de defensa - Marcas notorias - Marcas débiles - La dimensión de los productos o servicios - La clasificación internacional - Coexistencia anterior entre las marcas cotejadas - La intención - El daño potencial - El nombre comercial y el riesgo de confusión - Imitación desleal de prestaciones - Bibliografía y Jurisprudencia.

CONFUSIÓN DE MARCAS - Autor: Andrés Sánchez Herrero

$21.785
CONFUSIÓN DE MARCAS - Autor: Andrés Sánchez Herrero $21.785
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Praxis Jurídica Libros Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:30 hs

    Gratis

CONFUSIÓN DE MARCAS 
Autor: Andrés Sánchez Herrero
Edición 2013

1 TOMO – ENCUADERNACIÓN DE LUJO

Dado que los conflictos más usuales en materia de marcas son casos de confusión, esta obra pretende aportar elementos que permitan resolver con justicia los conflictos aludidos.

La obra consta de dos partes. La primera se refiere a la confusión de marcas; la segunda, a la imitación desleal de productos, servicios y prestaciones.

CONTENIDO DE LA OBRA:
Temas que trata la obra

Consideraciones generales - Método de análisis del riesgo de confusión - La perspectiva del consumidor - El entorno - Cotejo individual y sucesivo - Semejanzas y diferencias - Cotejo del conjunto y elemento vedette - Apreciación prerreflexiva - Dimensión visual - Dimensión auditiva - Dimensión ideológica o conceptual - Signos relevantes para el cotejo - Signos de uso común - Marcas de defensa - Marcas notorias - Marcas débiles - La dimensión de los productos o servicios - La clasificación internacional - Coexistencia anterior entre las marcas cotejadas - La intención - El daño potencial - El nombre comercial y el riesgo de confusión - Imitación desleal de prestaciones - Bibliografía y Jurisprudencia.