- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Comunicación Judicial. El Poder Judicial como actor en el espacio público.
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Kevin Lehmann
EDICIÓN: 1ra.
FECHA DE EDICIÓN: Noviembre de 2019
ISBN: 9789875514041
PÁGINAS: 228
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto profesional
La ausencia de teoría y de modelos sobre la comunicación judicial me llevó a escribir algunos artículos, que son los que dieron origen a este libro. Estos textos, en su mayoría inéditos o revisados y ampliados para esta publicación, sostienen la necesidad de utilizar la comunicación judicial como herramienta de un cambio social necesario y apuntan a responder interrogantes estructurales: ¿Por qué los ciudadanos se alegran de que existan médicos y maestros, pero casi nadie se alegra de que existan jueces? ¿Cuáles son las causas de ese desencuentro? ¿Cómo se hacen creíbles y relevantes para los ciudadanos las decisiones y los mensajes del Poder Judicial? ¿Cómo se construyen consensos y se administran los disensos desde la judicatura y los ministerios públicos? ¿Cómo estructurar los mensajes e interactuar con el periodismo? ¿Cómo se gestiona una crisis mediática? ¿Cómo crean los medios una “verdad pública”, un “juicio paralelo”?, ¿cómo evitarlos y qué hacer cuando ya están instalados? ¿Cómo evaluar las consecuencias públicas de las decisiones jurisdiccionales? ¿Cuál es el mapa de los problemas que afectan la reputación de los poderes judiciales? La Comunicación Judicial, no como área sino como práctica de vinculación cotidiana entre los magistrados y sus conciudadanos, debe repensar sus objetivos para fortalecer la alianza con la sociedad. No se trata únicamente de contar lo que hace, de televisar audiencias, de usar las redes sociales ni de incrementar la transparencia del sistema. Debe mostrar qué aporte hace al bienestar de las comunidades en las que se encuentra inserto. Suena tan extraño que no parece que sea esta su función. Pero ¿qué otras funciones podría tener si no la de pacificar a la sociedad, acotar la incertidumbre, atender los conflictos que los ciudadanos no pueden terminar por sí mismos sin violencia? Lo que debe comunicar es por qué hace lo que hace, no desde el imperativo de la ley y la aplicación de los códigos, sino desde un objetivo, a la vez más trascendente y más próximo, que se deriva de ese contrato tácito que se establece cuando sus conciudadanos confían en que decida sobre sus vidas y sus bienes.
Información adicional
Comunicación Judicial. AUTOR: Kevin Lehmann
Comunicación Judicial. El Poder Judicial como actor en el espacio público.
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Kevin Lehmann
EDICIÓN: 1ra.
FECHA DE EDICIÓN: Noviembre de 2019
ISBN: 9789875514041
PÁGINAS: 228
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto profesional
La ausencia de teoría y de modelos sobre la comunicación judicial me llevó a escribir algunos artículos, que son los que dieron origen a este libro. Estos textos, en su mayoría inéditos o revisados y ampliados para esta publicación, sostienen la necesidad de utilizar la comunicación judicial como herramienta de un cambio social necesario y apuntan a responder interrogantes estructurales: ¿Por qué los ciudadanos se alegran de que existan médicos y maestros, pero casi nadie se alegra de que existan jueces? ¿Cuáles son las causas de ese desencuentro? ¿Cómo se hacen creíbles y relevantes para los ciudadanos las decisiones y los mensajes del Poder Judicial? ¿Cómo se construyen consensos y se administran los disensos desde la judicatura y los ministerios públicos? ¿Cómo estructurar los mensajes e interactuar con el periodismo? ¿Cómo se gestiona una crisis mediática? ¿Cómo crean los medios una “verdad pública”, un “juicio paralelo”?, ¿cómo evitarlos y qué hacer cuando ya están instalados? ¿Cómo evaluar las consecuencias públicas de las decisiones jurisdiccionales? ¿Cuál es el mapa de los problemas que afectan la reputación de los poderes judiciales? La Comunicación Judicial, no como área sino como práctica de vinculación cotidiana entre los magistrados y sus conciudadanos, debe repensar sus objetivos para fortalecer la alianza con la sociedad. No se trata únicamente de contar lo que hace, de televisar audiencias, de usar las redes sociales ni de incrementar la transparencia del sistema. Debe mostrar qué aporte hace al bienestar de las comunidades en las que se encuentra inserto. Suena tan extraño que no parece que sea esta su función. Pero ¿qué otras funciones podría tener si no la de pacificar a la sociedad, acotar la incertidumbre, atender los conflictos que los ciudadanos no pueden terminar por sí mismos sin violencia? Lo que debe comunicar es por qué hace lo que hace, no desde el imperativo de la ley y la aplicación de los códigos, sino desde un objetivo, a la vez más trascendente y más próximo, que se deriva de ese contrato tácito que se establece cuando sus conciudadanos confían en que decida sobre sus vidas y sus bienes.
Información adicional
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $770




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $4.620
Total: $4.620 $4.158
Total: $4.620
1 cuotas sin interés de $4.620











