3 cuotas de $35.133,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $105.400 |
6 cuotas de $17.566,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $105.400 |
1 cuota de $105.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $105.400 |
3 cuotas de $35.133,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $105.400 |
2 cuotas de $62.365,18 | Total $124.730,36 | |
6 cuotas de $23.242,46 | Total $139.454,74 | |
9 cuotas de $16.443,57 | Total $147.992,14 | |
12 cuotas de $13.034,47 | Total $156.413,60 | |
24 cuotas de $9.354,69 | Total $224.512,54 |
3 cuotas de $42.521,87 | Total $127.565,62 |
3 cuotas de $44.910,94 | Total $134.732,82 | |
6 cuotas de $24.733,87 | Total $148.403,20 |
6 cuotas de $24.911,29 | Total $149.467,74 | |
9 cuotas de $18.640,58 | Total $167.765,18 | |
12 cuotas de $15.266,31 | Total $183.195,74 |
18 cuotas de $10.623,73 | Total $191.227,22 |
Compendio de lógica, argumentación y retórica
Estructuras y Procesos. Filosofía
Edición de Luis Vega Reñón, Paula Olmos Gómez
ampliar imagen
ISBN: 978-84-9879-654-4
712 páginas
3ª edición
Fecha de publicación: junio 2016
Encuadernado en Rústica
Dimensiones: 145 x 230 mm, peso 1010 g
Materias: Epistemología, lógica y filosofía del lenguaje ; Filosofía del derecho y ciencia jurídica
CLICK INDICE
Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas (desde la lógica o la filosofía del lenguaje hasta la retórica, pasando por la lingüística y las ciencias de la comunicación), los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo.
Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una obra de referencia, una herramienta de trabajo y un estímulo para los estudiantes de, y los interesados o los preocupados por, la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en el medio cultural hispánico e hispanoamericano. No existía hasta ahora una publicación de estas características, a pesar de su necesidad tanto desde el punto de vista didáctico, y en atención a intereses prácticos, como desde el punto de vista teórico. Su elaboración ha ocupado a 59 autores, especialistas y estudiosos de diversos medios académicos y nacionalidades, en la confección de las 176 entradas de las que consta.