LIBRERIA JURIDICA
TALCAHUANO 437
TEL 114381-7140
$39.000
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Envío gratis superando los $180.000
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Praxis Jurídica Libros - Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:00 hs

    Gratis

Descripción

Comercio sexual y derechos humanos

Autor: Alexia Sofía Alonso

Páginas: 212

Encuadernación: rústica

Año de edición: 2025

Código: 978-987-8949-41-3

 

DESCRIPCIÓN

En primer lugar, estamos ante una herramienta que, con tono didáctico, ofrece argumentos y experiencias para la conversación en torno al comercio sexual y a la forma en que el Estado se ha relacionado con ella en distintas latitudes. Es un buen instrumento para ordenar la conversación y comprender parte de la enorme dificultad para hablar en torno a estos temas cuando el maniqueísmo y sus formas de polarizar impiden el debate.

La autora ofrece una descripción accesible de las diferencias entre distintas regulaciones, según la posición en que se coloquen a las personas que ofrecen servicios sexuales y a quienes los consumen, o también según partan de la criminalización como presupuesto de la política pública, de la regulación administrativa o del reconocimiento desde el ámbito de lo laboral.

El mapa de modelos y regulaciones que ofrece el libro es muy útil para superar las posiciones que, más allá de las intenciones, persisten en ignorar la clandestinidad como constante a todas las formas de regulación que reducen los dispositivos de protección y reconocimiento al registro de la victimización. Al pensar en los futuros debates es necesario azuzar con libros como este. Le auguro una extendida lectura que, con ánimo constructivo, encuentre oportunidades para romper la consolidación de ciertas estructuras del pensamiento que nos mantienen encallados en falsas dicotomías, improductivas e indolentes ante los estragos de la clandestinidad y su herramienta principal, la predilección punitiva como todo horizonte. Esa misma predilección que, como cuenta Alexia Alonso al inicio del libro, la pone desde su rol docente en la desafiante tarea de explicar cómo es posible que una actividad que no es delito esté tan atravesada por el derecho penal. A leer; que lo disfruten.

 

Ileana Arduino