- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
Un nuevo sistema de reconocimiento e integración de órdenes jurídicos para la regulación de casos penales extranjeros como garantía de derechos
Autor/es:ANTONINI, Mónica A.
Edición: 2014 |
380 págs.
23 x 16 cm
Sinopsis Aplicación extraterritorial de la ley penal y derechos humanos.
Introducción: La evolución del hombre. Su inserción espacial y el derecho que le es aplicable. El planteo de la temática y la metodología a utilizar. Interdependencia de las normas y principios que regulan la aplicación espacial de la ley penal en las naciones: ¿Un nuevo Estado, un nuevo hombre, una nueva criminalidad, un nuevo derecho? La informatización, la integración regional, las comunicaciones y la prensa. La justificación de la pena y el derecho penal internacional. Antecedentes de los principios utilizados para la determinación de la vigencia espacial de la ley penal: Metodología y justificación. La evolución de los sistemas jurídicos en el ámbito penal. Examen de los principios utilizados para la aplicación de la ley penal en el espacio: La ley penal en el espacio y los puntos de conexión. El tema de la atribución normativa de "jurisdicción". La "jurisdicción directa o indirecta". El derecho comparado: Los preceptos que regulan la materia en las leyes penales de algunos países. Conclusiones respecto del análisis de las legislaciones transcriptas. Las experiencias de integración. Un derecho sobre la aplicación espacial de la ley penal con fuente convencional de carácter regional y subsidiario. La aplicación espacial de la ley penal en la República Argentina: Los textos constitucionales y legales más trascendentes. Una advertencia preliminar. El orden público penal. La atribución de competencia al Poder Legislativo para regular la jurisdicción en los delitos contra el derecho de gentes. Antecedentes nacionales sobre la materia. Bases doctrinarias e interpretación normativa. Algunos antecedentes jurisprudenciales importantes. Reconocimiento en tratados internacionales y leyes especiales. Incidencia de la recepción del Tratado de Roma en la cuestión en debate. Los problemas de implementación en la República Argentina: Advertencia inicial sobre los alcances de este examen. Antecedentes e importancia. Sistema, contenidos y naturaleza jurídica de la ley 26.200. Estructura de la ley. Aspectos vinculados con la temática de este estudio. Problemas que presenta la aplicación de una Ley Penal diversa de la del lugar de comisión: La perspectiva de los intereses estatales o del derecho objetivo. El horizonte del destinatario de la persecución penal. Un deber internacional de promover el respeto legítimo por el derecho e impulsar la extensión del imperio de los principios generales del derecho. La cuestión en el ámbito de los delitos de lesa humanidad. La irrupción y reconocimiento del derecho internacional penal en este campo. Examen de otros sistemas en los que el derecho propio consiente la intervención de la ley extranjera: El sistema de las normas de conflicto en el derecho de las relaciones entre ordenamientos jurídicos. La autonomía de la voluntad y la ley aplicable. Elección de la ley aplicable por las normas de derecho internacional privado del derecho interno. El problema de las calificaciones. El orden público y las normas de conflicto. Desde un derecho penal nacional desintegrado a un nuevo derecho de relaciones entre ordenamientos jurídicos: La ley penal y el "ius puniendi" estatal. ¿La aplicación del derecho penal material foráneo implica el retorno a los fueros personales medievales? El tema de la legitimación de la sanción penal. Algunos de los variados problemas prácticos que deberían ser atendidos. El fundamento de la tesis del reenvío: las garantías del destinatario de las normas penales, el respeto por el orden jurídico de las demás naciones. Proyecto de una norma internacional que reconozca el derecho a ser juzgado conforme a la ley del lugar en que se desarrolló la conducta como integrada a los derechos humanos.
PRÓLOGO DE MÓNICA PINTO
Aplicación extraterritorial de la ley penal y derechos humanos.Autor/es: ANTONINI, Mónica A.
Un nuevo sistema de reconocimiento e integración de órdenes jurídicos para la regulación de casos penales extranjeros como garantía de derechos
Autor/es:ANTONINI, Mónica A.
Edición: 2014 |
380 págs.
23 x 16 cm
Sinopsis Aplicación extraterritorial de la ley penal y derechos humanos.
Introducción: La evolución del hombre. Su inserción espacial y el derecho que le es aplicable. El planteo de la temática y la metodología a utilizar. Interdependencia de las normas y principios que regulan la aplicación espacial de la ley penal en las naciones: ¿Un nuevo Estado, un nuevo hombre, una nueva criminalidad, un nuevo derecho? La informatización, la integración regional, las comunicaciones y la prensa. La justificación de la pena y el derecho penal internacional. Antecedentes de los principios utilizados para la determinación de la vigencia espacial de la ley penal: Metodología y justificación. La evolución de los sistemas jurídicos en el ámbito penal. Examen de los principios utilizados para la aplicación de la ley penal en el espacio: La ley penal en el espacio y los puntos de conexión. El tema de la atribución normativa de "jurisdicción". La "jurisdicción directa o indirecta". El derecho comparado: Los preceptos que regulan la materia en las leyes penales de algunos países. Conclusiones respecto del análisis de las legislaciones transcriptas. Las experiencias de integración. Un derecho sobre la aplicación espacial de la ley penal con fuente convencional de carácter regional y subsidiario. La aplicación espacial de la ley penal en la República Argentina: Los textos constitucionales y legales más trascendentes. Una advertencia preliminar. El orden público penal. La atribución de competencia al Poder Legislativo para regular la jurisdicción en los delitos contra el derecho de gentes. Antecedentes nacionales sobre la materia. Bases doctrinarias e interpretación normativa. Algunos antecedentes jurisprudenciales importantes. Reconocimiento en tratados internacionales y leyes especiales. Incidencia de la recepción del Tratado de Roma en la cuestión en debate. Los problemas de implementación en la República Argentina: Advertencia inicial sobre los alcances de este examen. Antecedentes e importancia. Sistema, contenidos y naturaleza jurídica de la ley 26.200. Estructura de la ley. Aspectos vinculados con la temática de este estudio. Problemas que presenta la aplicación de una Ley Penal diversa de la del lugar de comisión: La perspectiva de los intereses estatales o del derecho objetivo. El horizonte del destinatario de la persecución penal. Un deber internacional de promover el respeto legítimo por el derecho e impulsar la extensión del imperio de los principios generales del derecho. La cuestión en el ámbito de los delitos de lesa humanidad. La irrupción y reconocimiento del derecho internacional penal en este campo. Examen de otros sistemas en los que el derecho propio consiente la intervención de la ley extranjera: El sistema de las normas de conflicto en el derecho de las relaciones entre ordenamientos jurídicos. La autonomía de la voluntad y la ley aplicable. Elección de la ley aplicable por las normas de derecho internacional privado del derecho interno. El problema de las calificaciones. El orden público y las normas de conflicto. Desde un derecho penal nacional desintegrado a un nuevo derecho de relaciones entre ordenamientos jurídicos: La ley penal y el "ius puniendi" estatal. ¿La aplicación del derecho penal material foráneo implica el retorno a los fueros personales medievales? El tema de la legitimación de la sanción penal. Algunos de los variados problemas prácticos que deberían ser atendidos. El fundamento de la tesis del reenvío: las garantías del destinatario de las normas penales, el respeto por el orden jurídico de las demás naciones. Proyecto de una norma internacional que reconozca el derecho a ser juzgado conforme a la ley del lugar en que se desarrolló la conducta como integrada a los derechos humanos.
PRÓLOGO DE MÓNICA PINTO
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $3.266,67




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total en 1 pago: $9.800
1 cuota de $9.800 sin interés | Total: $9.800 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $3.266,67 sin interés | Total: $9.800 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $1.633,33 sin interés | Total: $9.800 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $9.800
Total: $9.800
Total: $9.800 $8.820
Total: $9.800
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos