- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- Introducción al derecho
- CODIGOS 2022 OFERTA
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho Penal
- Derecho tributario
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
- CODIGOS 2023
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
libros por editorial
- Introducción al derecho
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
-
Derecho Penal
- Derecho tributario
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
-
CODIGOS 2023
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
ANÁLISIS DE LAS BASES PARA LA REFORMA PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
Autores: Rojas, Jorge A. (Coordinador) / Albarenga, Emilio H. (Autores) / Arazi, Roland (Autores) / Berizonce, Roberto O. (Autores) / Bermejo, Patricia (Autores) / Calcaterra, Rubén Alberto (Autores) / Camps, Carlos Enrique (Autores) / Cerdera, Federico J. (Autores) / Cosentino, Guillermo (Autores) / Díaz Cordero, Agustina (Autores) / Díaz Solimine, Omar Luis (Autores) / Estigarribia de Midón, Gladis (Autores) / Falcón, Enrique Manuel (Autores) / Garrote (H), Ángel Fermín (Autores) / González Zamar, Leonardo (Autores) / Guzmán, Néstor Leandro (Autores) / Herrero, Luis René (Autores) / Loutayf Ranea, Roberto G. (Autores) / Masciotra, Mario (Autores) / Meroi, Andrea A. (Autores) / Mosmann, María Victoria (Autores) / Pagés Lloveras, Roberto M. (Autores) / Piccinelli, Ornela (Autores) / Quevedo Mendoza, Efraín I. (Autores) / Quiroz Fernández, Juan Carlos (Autores) / Rauek de Yanzón, Inés B. (Autores) / Rojas, Jorge A. (Autores) / Rosales Cuello, Ramiro (Autores) / Safi, Leandro K. (Autores) / Sedlacek, Federico D. (Autores) / Silva, Juan Agustín (Autores) / Sosa, Toribio (Autores) / Sucunza, Matías A. (Autores) / Tessone, Alberto José (Autores) / Ucín, María Carlota (Autores)
Páginas: 976 | Publicado: Septiembre 2018 | Edición: 1ª
Materia: Derecho Procesal Civil y Comercial
ISBN: 978-987-30-1306-5 | (COD. 2272)
DESCRIPCIÓN
Constitucionalización del derecho y reforma a la justicia no penal: interpelaciones y aportes en pro de una (re)ingeniería procesal igualitaria, responsable y democrática, por Matías A. Sucunza; Cultura y sistemas procesales, por Jorge A. Rojas; Proceso, diseño organizacional, gestión y tecnologías de la información. Políticas institucionales del sistema de administración de justicia, por Guillermo R. Cosentino; La relevancia de la conciliación intrajudicial en la reforma procesal civil y comercial, por Rubén Alberto Calcaterra; Poderes-deberes del juez en el proceso civil, por Mario Masciotra; La tutela procesal de los derechos ?sensibles?. Bases para su regulación legal, por Roberto Omar Berizonce; La notificación electrónica, por Carlos Enrique Camps; ¿Sistema dispositivo u oficioso?, por Roberto G. Loutayf Ranea; Intervención de terceros frente al desafío de la reforma procesal civil, por Emilio H. Albarenga; El litisconsorcio y la intervención de terceros, por Patricia Bermejo; El régimen de la prueba anticipada y sus replanteos, por Leandro K. Safi; Instrucción civil preparatoria o, al menos, revitalización de la prueba anticipada, por Toribio Enrique Sosa; La prueba en las bases para la reforma procesal civil y comercial, por Roland Arazi; La audiencia preliminar, por Roberto G. Loutayf Ranea y María Victoria Mosmann; La regulación del principio de adquisición procesal, por Omar Luis Díaz Solimine; La declaración de la parte en el proceso, por Enrique M. Falcón; La sentencia razonable y la reforma procesal civil, por Néstor Leandro Guzmán; La debida construcción y publicación de la sentencia en segunda instancia. Propuestas para una reforma, por Federico D. Sedlacek; La necesidad de reforma del recurso de queja por apelación ordinaria denegada, por Alberto J. Tessone; Frente a la reforma estructural del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. ¿Para qué sirve "o debiera servir" un tribunal intermedio de casación?, por Gladis E. de Midón; La posible regulación legal del recurso extraordinario por sentencia arbitraria, por Ramiro Rosales Cuello; El procedimiento monitorio y la propuesta de "Justicia 2020", por Andrea A. Meroi; Proceso monitorio y proceso ejecutivo. ¿Confusiones conceptuales, necesaria convivencia o réquiem para el clásico compulsorio?, por Juan Agustín Silva; La revisión de la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada. Algunas cuestiones actuales de cara a la reforma procesal, por Ornela C. Piccinelli; La jurisdicción y el proceso internacional, por Juan Carlos Quiroz Fernández; La trama policéntrica del litigio de interés público, por María Carlota Ucín; Justicia terapéutica. Procesos de restricción de la capacidad, por Roberto M. Pagés LL. y Federico J. Cerdera; Hacia la reforma del fuero federal de la seguridad social, por Luis René Herrero; Reforma del Código Procesal Civil de la Provincia de Mendoza. Algunas reflexiones desde la experiencia vivida, por Inés Rauek de Yanzón; El proceso monitorio en el Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza (ley 9001), por Efraín I. Quevedo Mendoza; La reforma procesal civil en la Provincia de Santa Fe, por Ángel Fermín Garrote (h); El proceso por audiencias en Córdoba. Hacia una reforma necesaria e integral del proceso civil, por Leonardo González Zamar.
INDICE
ABRIR INDICE
Índice general, pág. 7
Presentación, por Jorge A. Rojas, pág. 11
Prólogo, por Agustina Díaz Cordero, pág. 15
CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO Y REFORMA A LA JUSTICIA NO PENAL: INTERPELACIONES Y APORTES EN PRO DE UNA (RE) INGENIERÍA PROCESAL IGUALITARIA, RESPONSABLE Y DEMOCRÁTICA, por Matías A. Sucunza
CULTURA Y SISTEMAS PROCESALES, por Jorge A. Rojas
PROCESO, DISEÑO ORGANIZACIONAL, GESTIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN POLÍTICAS INSTITUCIONALES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, por Guillermo R. Cosentino
LA RELEVANCIA DE LA CONCILIACIÓN INTRAJUDICIAL EN LA REFORMA PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL, por Rubén Alberto Calcaterra
PODERES-DEBERES DEL JUEZ EN EL PROCESO CIVIL, por Mario Masciotra
LA TUTELA PROCESAL DE LOS DERECHOS "SENSIBLES" BASES PARA SU REGULACIÓN LEGAL, por Roberto Omar Berizonce
LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, por Carlos Enrique Camps
¿SISTEMA DISPOSITIVO U OFICIOSO?, por Roberto G. Loutayf Ranea
INTERVENCIÓN DE TERCEROS FRENTE AL DESAFÍO DE LA REFORMA PROCESAL CIVIL, por Emilio H. Albarenga
EL LITISCONSORCIO Y LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS, por Patricia Bermejo
EL RÉGIMEN DE LA PRUEBA ANTICIPADA Y SUS REPLANTEOS, por Leandro K. Safi
INSTRUCCIÓN CIVIL PREPARATORIA O, AL MENOS, REVITALIZACIÓN DE LA PRUEBA ANTICIPADA, por Toribio Enrique Sosa
LA PRUEBA EN LAS BASES PARA LA REFORMA PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL, por Roland Arazi
LA AUDIENCIA PRELIMINAR, por Roberto G. Loutayf Ranea y María Victoria Mosmann
LA REGULACIÓN DEL PRINCIPIO DE ADQUISICIÓN PROCESAL, por Omar Luis Díaz Solimine
LA DECLARACIÓN DE LA PARTE EN EL PROCESO, por Enrique M. Falcón
LA SENTENCIA RAZONABLE Y LA REFORMA PROCESAL CIVIL, por Néstor Leandro Guzmán
LA DEBIDA CONSTRUCCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA SENTENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA. PROPUESTAS PARA UNA REFORMA, por Federico D. Sedlacek
LA NECESIDAD DE REFORMA DEL RECURSO DE QUEJA POR APELACIÓN ORDINARIA DENEGADA, por Alberto J. Tessone
FRENTE A LA REFORMA ESTRUCTURAL DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ¿PARA QUÉ SIRVE -O DEBIERA SERVIR- UN TRIBUNAL INTERMEDIO DE CASACIÓN?, por Gladis E. de Midón
LA POSIBLE REGULACIÓN LEGAL DEL RECURSO EXTRAORDINARIO POR SENTENCIA ARBITRARIA, por Ramiro Rosales Cuello
EL PROCEDIMIENTO MONITORIO Y LA PROPUESTA DE "JUSTICIA 2020", por Andrea A. Meroi
PROCESO MONITORIO Y PROCESO EJECUTIVO ¿CONFUSIONES CONCEPTUALES, NECESARIA CONVIVENCIA O RÉQUIEM PARA EL CLÁSICO COMPULSORIO?, por Juan Agustín Silva
LA REVISIÓN DE LA SENTENCIA PASADA EN AUTORIDAD DE COSA JUZGADA ALGUNAS CUESTIONES ACTUALES DE CARA A LA REFORMA PROCESAL, por Ornela C. Piccinelli, pág. 691
LA JURISDICCIÓN Y EL PROCESO INTERNACIONAL, por Juan Carlos Quiroz Fernández, pág. 717
LA TRAMA POLICÉNTRICA DEL LITIGIO DE INTERÉS PÚBLICO, por María Carlota Ucín
JUSTICIA TERAPÉUTICA. PROCESOS DE RESTRICCIÓN DE LA CAPACIDAD, por Roberto M. Pagés LL. y Federico J. Cerdera
HACIA LA REFORMA DEL FUERO FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, por Luis René Herrero
REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA EXPERIENCIA VIVIDA, por Inés Rauek de Yanzón
EL PROCESO MONITORIO EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, COMERCIAL Y TRIBUTARIO DE MENDOZA (LEY 9001), por Efraín I. Quevedo Mendoza
LA REFORMA PROCESAL CIVIL EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, por Ángel Fermín Garrote (h)
EL PROCESO POR AUDIENCIAS EN CÓRDOBA. HACIA UNA REFORMA NECESARIA E INTEGRAL DEL PROCESO CIVIL, por Leonardo González Zamar
Análisis de las bases para la reforma procesal civil y comercial Autores: Rojas, Jorge A. (Coordinador)
ANÁLISIS DE LAS BASES PARA LA REFORMA PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
Autores: Rojas, Jorge A. (Coordinador) / Albarenga, Emilio H. (Autores) / Arazi, Roland (Autores) / Berizonce, Roberto O. (Autores) / Bermejo, Patricia (Autores) / Calcaterra, Rubén Alberto (Autores) / Camps, Carlos Enrique (Autores) / Cerdera, Federico J. (Autores) / Cosentino, Guillermo (Autores) / Díaz Cordero, Agustina (Autores) / Díaz Solimine, Omar Luis (Autores) / Estigarribia de Midón, Gladis (Autores) / Falcón, Enrique Manuel (Autores) / Garrote (H), Ángel Fermín (Autores) / González Zamar, Leonardo (Autores) / Guzmán, Néstor Leandro (Autores) / Herrero, Luis René (Autores) / Loutayf Ranea, Roberto G. (Autores) / Masciotra, Mario (Autores) / Meroi, Andrea A. (Autores) / Mosmann, María Victoria (Autores) / Pagés Lloveras, Roberto M. (Autores) / Piccinelli, Ornela (Autores) / Quevedo Mendoza, Efraín I. (Autores) / Quiroz Fernández, Juan Carlos (Autores) / Rauek de Yanzón, Inés B. (Autores) / Rojas, Jorge A. (Autores) / Rosales Cuello, Ramiro (Autores) / Safi, Leandro K. (Autores) / Sedlacek, Federico D. (Autores) / Silva, Juan Agustín (Autores) / Sosa, Toribio (Autores) / Sucunza, Matías A. (Autores) / Tessone, Alberto José (Autores) / Ucín, María Carlota (Autores)
Páginas: 976 | Publicado: Septiembre 2018 | Edición: 1ª
Materia: Derecho Procesal Civil y Comercial
ISBN: 978-987-30-1306-5 | (COD. 2272)
DESCRIPCIÓN
Constitucionalización del derecho y reforma a la justicia no penal: interpelaciones y aportes en pro de una (re)ingeniería procesal igualitaria, responsable y democrática, por Matías A. Sucunza; Cultura y sistemas procesales, por Jorge A. Rojas; Proceso, diseño organizacional, gestión y tecnologías de la información. Políticas institucionales del sistema de administración de justicia, por Guillermo R. Cosentino; La relevancia de la conciliación intrajudicial en la reforma procesal civil y comercial, por Rubén Alberto Calcaterra; Poderes-deberes del juez en el proceso civil, por Mario Masciotra; La tutela procesal de los derechos ?sensibles?. Bases para su regulación legal, por Roberto Omar Berizonce; La notificación electrónica, por Carlos Enrique Camps; ¿Sistema dispositivo u oficioso?, por Roberto G. Loutayf Ranea; Intervención de terceros frente al desafío de la reforma procesal civil, por Emilio H. Albarenga; El litisconsorcio y la intervención de terceros, por Patricia Bermejo; El régimen de la prueba anticipada y sus replanteos, por Leandro K. Safi; Instrucción civil preparatoria o, al menos, revitalización de la prueba anticipada, por Toribio Enrique Sosa; La prueba en las bases para la reforma procesal civil y comercial, por Roland Arazi; La audiencia preliminar, por Roberto G. Loutayf Ranea y María Victoria Mosmann; La regulación del principio de adquisición procesal, por Omar Luis Díaz Solimine; La declaración de la parte en el proceso, por Enrique M. Falcón; La sentencia razonable y la reforma procesal civil, por Néstor Leandro Guzmán; La debida construcción y publicación de la sentencia en segunda instancia. Propuestas para una reforma, por Federico D. Sedlacek; La necesidad de reforma del recurso de queja por apelación ordinaria denegada, por Alberto J. Tessone; Frente a la reforma estructural del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. ¿Para qué sirve "o debiera servir" un tribunal intermedio de casación?, por Gladis E. de Midón; La posible regulación legal del recurso extraordinario por sentencia arbitraria, por Ramiro Rosales Cuello; El procedimiento monitorio y la propuesta de "Justicia 2020", por Andrea A. Meroi; Proceso monitorio y proceso ejecutivo. ¿Confusiones conceptuales, necesaria convivencia o réquiem para el clásico compulsorio?, por Juan Agustín Silva; La revisión de la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada. Algunas cuestiones actuales de cara a la reforma procesal, por Ornela C. Piccinelli; La jurisdicción y el proceso internacional, por Juan Carlos Quiroz Fernández; La trama policéntrica del litigio de interés público, por María Carlota Ucín; Justicia terapéutica. Procesos de restricción de la capacidad, por Roberto M. Pagés LL. y Federico J. Cerdera; Hacia la reforma del fuero federal de la seguridad social, por Luis René Herrero; Reforma del Código Procesal Civil de la Provincia de Mendoza. Algunas reflexiones desde la experiencia vivida, por Inés Rauek de Yanzón; El proceso monitorio en el Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza (ley 9001), por Efraín I. Quevedo Mendoza; La reforma procesal civil en la Provincia de Santa Fe, por Ángel Fermín Garrote (h); El proceso por audiencias en Córdoba. Hacia una reforma necesaria e integral del proceso civil, por Leonardo González Zamar.
INDICE
ABRIR INDICE
Índice general, pág. 7
Presentación, por Jorge A. Rojas, pág. 11
Prólogo, por Agustina Díaz Cordero, pág. 15
CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO Y REFORMA A LA JUSTICIA NO PENAL: INTERPELACIONES Y APORTES EN PRO DE UNA (RE) INGENIERÍA PROCESAL IGUALITARIA, RESPONSABLE Y DEMOCRÁTICA, por Matías A. Sucunza
CULTURA Y SISTEMAS PROCESALES, por Jorge A. Rojas
PROCESO, DISEÑO ORGANIZACIONAL, GESTIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN POLÍTICAS INSTITUCIONALES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, por Guillermo R. Cosentino
LA RELEVANCIA DE LA CONCILIACIÓN INTRAJUDICIAL EN LA REFORMA PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL, por Rubén Alberto Calcaterra
PODERES-DEBERES DEL JUEZ EN EL PROCESO CIVIL, por Mario Masciotra
LA TUTELA PROCESAL DE LOS DERECHOS "SENSIBLES" BASES PARA SU REGULACIÓN LEGAL, por Roberto Omar Berizonce
LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, por Carlos Enrique Camps
¿SISTEMA DISPOSITIVO U OFICIOSO?, por Roberto G. Loutayf Ranea
INTERVENCIÓN DE TERCEROS FRENTE AL DESAFÍO DE LA REFORMA PROCESAL CIVIL, por Emilio H. Albarenga
EL LITISCONSORCIO Y LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS, por Patricia Bermejo
EL RÉGIMEN DE LA PRUEBA ANTICIPADA Y SUS REPLANTEOS, por Leandro K. Safi
INSTRUCCIÓN CIVIL PREPARATORIA O, AL MENOS, REVITALIZACIÓN DE LA PRUEBA ANTICIPADA, por Toribio Enrique Sosa
LA PRUEBA EN LAS BASES PARA LA REFORMA PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL, por Roland Arazi
LA AUDIENCIA PRELIMINAR, por Roberto G. Loutayf Ranea y María Victoria Mosmann
LA REGULACIÓN DEL PRINCIPIO DE ADQUISICIÓN PROCESAL, por Omar Luis Díaz Solimine
LA DECLARACIÓN DE LA PARTE EN EL PROCESO, por Enrique M. Falcón
LA SENTENCIA RAZONABLE Y LA REFORMA PROCESAL CIVIL, por Néstor Leandro Guzmán
LA DEBIDA CONSTRUCCIÓN Y PUBLICACIÓN DE LA SENTENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA. PROPUESTAS PARA UNA REFORMA, por Federico D. Sedlacek
LA NECESIDAD DE REFORMA DEL RECURSO DE QUEJA POR APELACIÓN ORDINARIA DENEGADA, por Alberto J. Tessone
FRENTE A LA REFORMA ESTRUCTURAL DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ¿PARA QUÉ SIRVE -O DEBIERA SERVIR- UN TRIBUNAL INTERMEDIO DE CASACIÓN?, por Gladis E. de Midón
LA POSIBLE REGULACIÓN LEGAL DEL RECURSO EXTRAORDINARIO POR SENTENCIA ARBITRARIA, por Ramiro Rosales Cuello
EL PROCEDIMIENTO MONITORIO Y LA PROPUESTA DE "JUSTICIA 2020", por Andrea A. Meroi
PROCESO MONITORIO Y PROCESO EJECUTIVO ¿CONFUSIONES CONCEPTUALES, NECESARIA CONVIVENCIA O RÉQUIEM PARA EL CLÁSICO COMPULSORIO?, por Juan Agustín Silva
LA REVISIÓN DE LA SENTENCIA PASADA EN AUTORIDAD DE COSA JUZGADA ALGUNAS CUESTIONES ACTUALES DE CARA A LA REFORMA PROCESAL, por Ornela C. Piccinelli, pág. 691
LA JURISDICCIÓN Y EL PROCESO INTERNACIONAL, por Juan Carlos Quiroz Fernández, pág. 717
LA TRAMA POLICÉNTRICA DEL LITIGIO DE INTERÉS PÚBLICO, por María Carlota Ucín
JUSTICIA TERAPÉUTICA. PROCESOS DE RESTRICCIÓN DE LA CAPACIDAD, por Roberto M. Pagés LL. y Federico J. Cerdera
HACIA LA REFORMA DEL FUERO FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, por Luis René Herrero
REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA EXPERIENCIA VIVIDA, por Inés Rauek de Yanzón
EL PROCESO MONITORIO EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, COMERCIAL Y TRIBUTARIO DE MENDOZA (LEY 9001), por Efraín I. Quevedo Mendoza
LA REFORMA PROCESAL CIVIL EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, por Ángel Fermín Garrote (h)
EL PROCESO POR AUDIENCIAS EN CÓRDOBA. HACIA UNA REFORMA NECESARIA E INTEGRAL DEL PROCESO CIVIL, por Leonardo González Zamar
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $4.101




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $24.606
Total: $24.606 $22.145,40
Total: $24.606
1 cuotas sin interés de $24.606











