- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Administración judicial y extrajudicial de la sucesión
Germano, Jorge A.
Este libro sirve al abogado para resolver todas las cuestiones que se susciten durante el estado de indivisión de la herencia, ayudándolo a evaluar las posibles vías de resolución de los conflictos o situaciones de urgencia que se presenten durante ese estado de indivisión.
En otras palabras, permite proteger el patrimonio hereditario hasta que se produzca la partición.
La administración de la sucesión y el Código Civil y Comercial
Es sumamente importante la reforma introducida por el Código Civil y Comercial, ya que a diferencia del Código anterior, el nuevo articulado regula la administración sucesoria.
Entre los cambios más resonantes aparecen las figuras de la administración extrajudicial, los poderes para administrar, las medidas de carácter urgentes y las conservatorias, el reclamo por daños y fijación de indemnización o canon locativo cuando se hace uso exclusivo de una cosa común.
También apareció regulada la figura del legítimo abono para autorizar los pagos de acreencias del causante y de la masa indivisa.
Como también se previó los supuestos en que existan herederos ausentes o impedidos de prestar su consentimiento para los actos de administración.
Posibles situaciones o conflictos que ayuda a resolver esta obra:
falta de administrador designado, o el designado no asume el cargo o rehúsa a hacerlo
bienes cuya conservación resulta costosa para la masa indivisa
bienes que corren riesgo de perecer rápidamente
intervención necesaria ante un proceso judicial donde resulte demandado el causante
intervención en juicio para evitar caducidad o perención del reclamo cuando el actor deba ser el causante
distribución de los frutos y productos nacidos de los bienes que formen parten de la comunidad indivisa
ausencia de proceso sucesorio iniciado
administración de hecho por parte de uno de los copartícipes
falta de acuerdo, ausencia o impedimento para definir la forma de administrar
uso exclusivo y excluyente de bienes que forman el caudal relicto
administración plural
forma o pagos a efectuar correspondientes a deudas de la sucesión
representación de la sucesión frente a reclamos
procesos judiciales que corresponda al causante sea como actor o demandado
solicitud de medidas urgentes o conservatorias sobre los bienes o actos a ser desarrollados por el administrador
designación del administrador ante desacuerdo en la designación
Cómo está organizada la obra
La obra está diagramada tomando el orden y la estructura de las normas sobre administración, hace un seguimiento de las mismas, iniciando con una introducción general a tema, características y clases de administración admitidas por el ordenamiento, normas que se aplican a cualesquiera de las clases existentes, para luego analizar las dos principales: judicial y extrajudicial.
Asimismo, la obra continua analizando las normas a través del origen de la administración (designación de administrador y sus formas), obligaciones y facultades del mismos, facultades de los coparticipes durante el estado de administración, remoción del administrador y sus causas, remuneración del mismo y duración de la administración dispuesta.
Durante todo el análisis se estudian las facultades del administrador, sus derechos y las limitaciones.
En igual sentido, la faz práctica de la obra continúa con el mismo espíritu, siguiendo el orden natural de cada etapa de la administración de la sucesión.
Índice de capítulos de la parte teórica
HOJEÁ "ADMINISTRACIÓN DE LA SUCESIÓN 2018"
I: Introducción
II: Existencia de comunidad hereditaria
III: Administración de la comunidad hereditaria
IV: Facultades de los administradores
V: Comienzo de la administración. Adquisición del carácter de administrador
VI: Obligaciones del administrador
VII: Administración extrajudicial de la masa indivisa
VIII: Cesión de los derechos hereditarios y administración
IX: Uso y goce de bienes comunes. Daños. Indemnización y canon locativo
X: Estado de indivisión. Supuestos: indivisión pactada, indivisión forzosa
XI: Medidas protectorias o protectivas. Definición. Similitud y diferencias con las cautelares. Recaudos para su procedencia
XIII: Administración judicial de la sucesión. Designación y remoción del administrador
XIV: Funciones del administrador
XV: Requisitos que debe cumplir el administrador para la presentación en juicio o promover juicio
XVI: Administración judicial de la sucesión. Obligación de designar administrador judicial
XVII: Obligaciones del administrador judicial: rendición de cuentas
XVIII: Pago de deudas, cargas y legados de la sucesión
XIX: Masa hereditaria insolvente
XX: Conclusión de la administración judicial de la masa indivisa hereditaria. Cuenta definitiva
Índice completo de la parte práctica
HOJEÁ "ADMINISTRACIÓN DE LA SUCESIÓN 2018"
Capítulo I: Incidentes previos a la designación de administrador
1. Incidente de fijación de canon locativo por uso de cosa común perteneciente al caudal relicto
2. Incidente de reclamo por daños ocasionados por uso de cosa común de la masa indivisa
3. Solicitud de medida urgente
4. Petición de fijación de audiencia del artículo 726 CPCCPBA
5. Petición de fijación de audiencia para fijar administrador/coadministradores
6. Solicita designar administrador especial
7. Solicita designar administrador ante falta de proceso sucesorio promovido
Capítulo II: Intimaciones previas existiendo proceso sucesorio o ante inexistencia del mismo
1. Intima por canon locativo y daños ocasionados
2. Intimación sin existir sucesión alguna
Capítulo III: Consentimiento para administrar. Mandato y acuerdo de administración
1. Poder de administración de masa indivisa sucesoria
2. Acuerdo entre copartícipes para designar administrador y funciones
Capítulo IV: Autorizaciones al administrador extrajudicial para continuar acciones judiciales
1. Autorización para continuar acciones judiciales
Capítulo V: Medidas cautelares o de protección del acervo hereditario
1. Medidas de protección
2. Medida de protección. Secuestro de bienes muebles
3. Medidas cautelares sobre el caudal relicto
Capítulo VI: Medidas protectorias, urgentes o cautelares solicitadas por administrador
1. Administrador solicita medida urgente
2. Administrador solicita intervención en juicio
3. Administrador solicita intervención en juicio en carácter de medida urgente
Capítulo VII: Administración judicial de la sucesión
1. Solicitud de designación de administrador provisorio
2. Solicitud de administración definitiva. Cónyuge sobreviviente
3. Solicitud para designar a tercero como administrador
4. Solicita designar administrador ad hoc
5. Solicitud para designar administrador especial sobre bienes indivisos sometidos a indivisión
6. Designación de administrador definitivo de común acuerdo entre los coherederos
7. Solicita designación de coadministradores
8. Acuerdo de administración judicial
9. Poderes de administración
Capítulo VIII: Actuación judicial del administrador
1. Incidente de fijación de canon locativo por uso de cosa común perteneciente al caudal relicto solicitado por el administrador judicial
2. Administrador solicita autorización para abonar deudas de la comunidad indivisa
3. Informa sobre disposición de bienes perecederos
4. Intervención de urgencia del administrador en causa judicial. Prescinde de autorización
5. Solicita brindar garantías a administrador
6. Solicita se fije remuneración
7. Administrador reclama restitución de gastos efectuados en nombre de la comunidad
8. Administrador solicita se cumpla con el pago de remuneración fijada
Capítulo IX: Rendición de cuentas
1. Rendición de cuentas del administrador: parcial
2. Rendición de cuentas del administrador: especial
3. Rendición de cuentas del administrador. finales
Capítulo X: Impugnaciones a las rendiciones de cuentas
1. Impugnación de rendición de cuentas efectuada
Capítulo XI: Remoción de administrador y responsabilidad por daños causados
1. Daños y perjuicios a la comunidad indivisa hereditaria
2. Remoción del administrador designado en carácter provisorio o definitivo
3. Renuncia del administrador
Capítulo XII: Presentaciones varias relativas a la administración
1. Designación de inventariador y avaluador de la masa indivisa de bienes
2. Designación de valuador
3. Remoción de inventariador o valuador
4. Impugna inventario
5. Impugna valuación
6. Denuncia de bienes (artículo 2342 CCCN)
7. Agrega tasaciones de bienes
8. Denuncia de deudas
9. Petición de legítimo abono
10. Solicita legítimo abono con sentencia en proceso ejecutivo.
11. Oposición a entregar bienes
12. Se oponen a declaración de legítimo abono
13. Masa indivisa insolvente
14. Medidas cautelares
15. Reconstrucción de expediente sucesorio
16. Testimonio de cargo de administrador
17. Testimonio hijuela de adjudicación por uso y goce. Partición provisional
18. Modelo de cédula que intima a aceptar el cargo de administrador (formato cédula pap
Administración judicial y extrajudicial de la sucesión Germano, Jorge A.
Administración judicial y extrajudicial de la sucesión
Germano, Jorge A.
Este libro sirve al abogado para resolver todas las cuestiones que se susciten durante el estado de indivisión de la herencia, ayudándolo a evaluar las posibles vías de resolución de los conflictos o situaciones de urgencia que se presenten durante ese estado de indivisión.
En otras palabras, permite proteger el patrimonio hereditario hasta que se produzca la partición.
La administración de la sucesión y el Código Civil y Comercial
Es sumamente importante la reforma introducida por el Código Civil y Comercial, ya que a diferencia del Código anterior, el nuevo articulado regula la administración sucesoria.
Entre los cambios más resonantes aparecen las figuras de la administración extrajudicial, los poderes para administrar, las medidas de carácter urgentes y las conservatorias, el reclamo por daños y fijación de indemnización o canon locativo cuando se hace uso exclusivo de una cosa común.
También apareció regulada la figura del legítimo abono para autorizar los pagos de acreencias del causante y de la masa indivisa.
Como también se previó los supuestos en que existan herederos ausentes o impedidos de prestar su consentimiento para los actos de administración.
Posibles situaciones o conflictos que ayuda a resolver esta obra:
falta de administrador designado, o el designado no asume el cargo o rehúsa a hacerlo
bienes cuya conservación resulta costosa para la masa indivisa
bienes que corren riesgo de perecer rápidamente
intervención necesaria ante un proceso judicial donde resulte demandado el causante
intervención en juicio para evitar caducidad o perención del reclamo cuando el actor deba ser el causante
distribución de los frutos y productos nacidos de los bienes que formen parten de la comunidad indivisa
ausencia de proceso sucesorio iniciado
administración de hecho por parte de uno de los copartícipes
falta de acuerdo, ausencia o impedimento para definir la forma de administrar
uso exclusivo y excluyente de bienes que forman el caudal relicto
administración plural
forma o pagos a efectuar correspondientes a deudas de la sucesión
representación de la sucesión frente a reclamos
procesos judiciales que corresponda al causante sea como actor o demandado
solicitud de medidas urgentes o conservatorias sobre los bienes o actos a ser desarrollados por el administrador
designación del administrador ante desacuerdo en la designación
Cómo está organizada la obra
La obra está diagramada tomando el orden y la estructura de las normas sobre administración, hace un seguimiento de las mismas, iniciando con una introducción general a tema, características y clases de administración admitidas por el ordenamiento, normas que se aplican a cualesquiera de las clases existentes, para luego analizar las dos principales: judicial y extrajudicial.
Asimismo, la obra continua analizando las normas a través del origen de la administración (designación de administrador y sus formas), obligaciones y facultades del mismos, facultades de los coparticipes durante el estado de administración, remoción del administrador y sus causas, remuneración del mismo y duración de la administración dispuesta.
Durante todo el análisis se estudian las facultades del administrador, sus derechos y las limitaciones.
En igual sentido, la faz práctica de la obra continúa con el mismo espíritu, siguiendo el orden natural de cada etapa de la administración de la sucesión.
Índice de capítulos de la parte teórica
HOJEÁ "ADMINISTRACIÓN DE LA SUCESIÓN 2018"
I: Introducción
II: Existencia de comunidad hereditaria
III: Administración de la comunidad hereditaria
IV: Facultades de los administradores
V: Comienzo de la administración. Adquisición del carácter de administrador
VI: Obligaciones del administrador
VII: Administración extrajudicial de la masa indivisa
VIII: Cesión de los derechos hereditarios y administración
IX: Uso y goce de bienes comunes. Daños. Indemnización y canon locativo
X: Estado de indivisión. Supuestos: indivisión pactada, indivisión forzosa
XI: Medidas protectorias o protectivas. Definición. Similitud y diferencias con las cautelares. Recaudos para su procedencia
XIII: Administración judicial de la sucesión. Designación y remoción del administrador
XIV: Funciones del administrador
XV: Requisitos que debe cumplir el administrador para la presentación en juicio o promover juicio
XVI: Administración judicial de la sucesión. Obligación de designar administrador judicial
XVII: Obligaciones del administrador judicial: rendición de cuentas
XVIII: Pago de deudas, cargas y legados de la sucesión
XIX: Masa hereditaria insolvente
XX: Conclusión de la administración judicial de la masa indivisa hereditaria. Cuenta definitiva
Índice completo de la parte práctica
HOJEÁ "ADMINISTRACIÓN DE LA SUCESIÓN 2018"
Capítulo I: Incidentes previos a la designación de administrador
1. Incidente de fijación de canon locativo por uso de cosa común perteneciente al caudal relicto
2. Incidente de reclamo por daños ocasionados por uso de cosa común de la masa indivisa
3. Solicitud de medida urgente
4. Petición de fijación de audiencia del artículo 726 CPCCPBA
5. Petición de fijación de audiencia para fijar administrador/coadministradores
6. Solicita designar administrador especial
7. Solicita designar administrador ante falta de proceso sucesorio promovido
Capítulo II: Intimaciones previas existiendo proceso sucesorio o ante inexistencia del mismo
1. Intima por canon locativo y daños ocasionados
2. Intimación sin existir sucesión alguna
Capítulo III: Consentimiento para administrar. Mandato y acuerdo de administración
1. Poder de administración de masa indivisa sucesoria
2. Acuerdo entre copartícipes para designar administrador y funciones
Capítulo IV: Autorizaciones al administrador extrajudicial para continuar acciones judiciales
1. Autorización para continuar acciones judiciales
Capítulo V: Medidas cautelares o de protección del acervo hereditario
1. Medidas de protección
2. Medida de protección. Secuestro de bienes muebles
3. Medidas cautelares sobre el caudal relicto
Capítulo VI: Medidas protectorias, urgentes o cautelares solicitadas por administrador
1. Administrador solicita medida urgente
2. Administrador solicita intervención en juicio
3. Administrador solicita intervención en juicio en carácter de medida urgente
Capítulo VII: Administración judicial de la sucesión
1. Solicitud de designación de administrador provisorio
2. Solicitud de administración definitiva. Cónyuge sobreviviente
3. Solicitud para designar a tercero como administrador
4. Solicita designar administrador ad hoc
5. Solicitud para designar administrador especial sobre bienes indivisos sometidos a indivisión
6. Designación de administrador definitivo de común acuerdo entre los coherederos
7. Solicita designación de coadministradores
8. Acuerdo de administración judicial
9. Poderes de administración
Capítulo VIII: Actuación judicial del administrador
1. Incidente de fijación de canon locativo por uso de cosa común perteneciente al caudal relicto solicitado por el administrador judicial
2. Administrador solicita autorización para abonar deudas de la comunidad indivisa
3. Informa sobre disposición de bienes perecederos
4. Intervención de urgencia del administrador en causa judicial. Prescinde de autorización
5. Solicita brindar garantías a administrador
6. Solicita se fije remuneración
7. Administrador reclama restitución de gastos efectuados en nombre de la comunidad
8. Administrador solicita se cumpla con el pago de remuneración fijada
Capítulo IX: Rendición de cuentas
1. Rendición de cuentas del administrador: parcial
2. Rendición de cuentas del administrador: especial
3. Rendición de cuentas del administrador. finales
Capítulo X: Impugnaciones a las rendiciones de cuentas
1. Impugnación de rendición de cuentas efectuada
Capítulo XI: Remoción de administrador y responsabilidad por daños causados
1. Daños y perjuicios a la comunidad indivisa hereditaria
2. Remoción del administrador designado en carácter provisorio o definitivo
3. Renuncia del administrador
Capítulo XII: Presentaciones varias relativas a la administración
1. Designación de inventariador y avaluador de la masa indivisa de bienes
2. Designación de valuador
3. Remoción de inventariador o valuador
4. Impugna inventario
5. Impugna valuación
6. Denuncia de bienes (artículo 2342 CCCN)
7. Agrega tasaciones de bienes
8. Denuncia de deudas
9. Petición de legítimo abono
10. Solicita legítimo abono con sentencia en proceso ejecutivo.
11. Oposición a entregar bienes
12. Se oponen a declaración de legítimo abono
13. Masa indivisa insolvente
14. Medidas cautelares
15. Reconstrucción de expediente sucesorio
16. Testimonio de cargo de administrador
17. Testimonio hijuela de adjudicación por uso y goce. Partición provisional
18. Modelo de cédula que intima a aceptar el cargo de administrador (formato cédula pap
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.685,33




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $10.112
Total: $10.112 $9.100,80
Total: $10.112
1 cuotas sin interés de $10.112











