1 cuota de $304.157 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $304.157 |
3 cuotas de $101.385,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $304.157 |
2 cuotas de $179.969,70 | Total $359.939,39 | |
6 cuotas de $67.071,69 | Total $402.430,13 | |
9 cuotas de $47.451,87 | Total $427.066,84 | |
12 cuotas de $37.614,08 | Total $451.368,99 | |
24 cuotas de $26.995,20 | Total $647.884,83 |
3 cuotas de $122.707,07 | Total $368.121,22 |
3 cuotas de $129.601,30 | Total $388.803,89 | |
6 cuotas de $71.375,51 | Total $428.253,06 |
6 cuotas de $71.887,51 | Total $431.325,04 | |
9 cuotas de $53.791,86 | Total $484.126,70 | |
12 cuotas de $44.054,61 | Total $528.655,28 |
18 cuotas de $30.657,34 | Total $551.832,05 |
Accidentes de Automotores. Doctrina - Jurisprudencia
Tomo I
Edición 1ª / Año 2018 / ISBN 978-987-30-0853-5 / Páginas 624 / Artículo 1.1.2237
Director
Kiper, Claudio Marcelo
Materia
Derecho Civil. Comercial. Agrario. Minería. Ambiental. Consumidores.
Voces
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES - RESPONSABILIDAD CIVIL POR EL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PERSONAS - DOMINIO - RESPONSABILIDAD CIVIL - MEDIDAS CAUTELARES O PRECAUTORIAS - RELACIONES ENTRE LA ACCION CIVIL Y LA PENAL - AUTOMOTORES - RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PADRES - PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA - RESPONSABILIDAD COLECTIVA - LEGITIMACIÓN - COMPETENCIA - ACCIDENTES DE TRÁNSITO - RESPONSABILIDAD CIVIL POR EL HECHO DE OTRO - RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL TRANSPORTE BENÉVOLO - DEMANDA -
Índice general
El régimen dominial del automotor, por Mario A. Zelaya; Régimen de responsabilidad en los accidentes de tránsito, por Luis R. J. Sáenz y Paula M. Cicchino; Los restantes supuestos de responsabilidad aplicables en materia de accidentes de tránsito, por Luis R. J. Sáenz y Paula M. Cicchino; Accidentes de tránsito: prescripción liberatoria, por Gonzalo Alejo Mendizábal y Ariel Fognini; La relación entre las acciones civiles y penales en siniestros viales, por Santiago Villagrán; Competencia, por Claudio M. Kiper; La demanda en el juicio por accidentes de tránsito, por Hernán H. Pagés; Medidas cautelares, por Claudio M. Kiper.
Índice sumario
Índice general, pág. 7 CAPÍTULO I - EL RÉGIMEN DOMINIAL DEL AUTOMOTOR, por Mario A. Zelaya CAPÍTULO II - RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO, por Luis R. J. Sáenz y Paula M. Cicchino, pág. 55 CAPÍTULO III - LOS RESTANTES SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD APLICABLES EN MATERIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO, por Luis R. J. Sáenz y Paula M. Cicchino CAPÍTULO IV - ACCIDENTES DE TRÁNSITO: PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA, por Gonzalo Alejo Mendizábal y Ariel Fognini CAPÍTULO V - LA RELACIÓN ENTRE LAS ACCIONES CIVILES Y PENALES EN SINIESTROS VIALES, por Santiago Villagrán CAPÍTULO VI - COMPETENCIA, por Claudio M. Kiper, pág. 339 CAPÍTULO VII - LA DEMANDA EN EL JUICIO POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO, por Hernán H. Pagés, pág. 415 CAPÍTULO VIII - MEDIDAS CAUTELARES, por Claudio M. Kiper
Tomo II
Edición 1ª / Año 2018 / ISBN 978-987-30-0854-2 / Páginas 744 / Artículo 1.1.2238
Director
Kiper, Claudio Marcelo
Índice general
Intervención de terceros, por Pablo Trípoli y Rodrigo G. Silva; Prueba, por Claudio M. Kiper; Transporte benévolo, por José Benito Fajre; El transporte público de pasajeros a la luz del Código Civil y Comercial de la Nación. Con especial referencia al ferrocarril y al colectivo, por Ana Victoria Psaropoulos Savickas y Alexis Iván Lovrovic; Sentencia definitiva, por Federico J. Causse y Christian R. Pettis; Aplicación de fórmulas matemáticas para la valuación del daño, por Hugo Acciarri; Costas, por Roberto Malizia.
Índice sumario
Índice general, pág. 7 CAPÍTULO IX - INTERVENCIÓN DE TERCEROS, por Pablo Trípoli y Rodrigo G. Silva, pág. 9 CAPÍTULO X - PRUEBA, por Claudio M. Kiper CAPÍTULO XI - PRUEBA (CONTINUACIÓN), por Claudio M. Kiper, pág. 239 CAPÍTULO XII - TRANSPORTE BENÉVOLO, por José Benito Fajre CAPÍTULO XIII - EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS A LA LUZ DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. CON ESPECIAL REFERENCIA AL FERROCARRIL Y AL COLECTIVO, por Ana Victoria Psaropoulos Savickas y Alexis Iván Lovrovic CAPÍTULO XIV - SENTENCIA DEFINITIVA, por Federico J. Causse y Christian R. Pettis, pág. 495 CAPÍTULO XV - APLICACIÓN DE FÓRMULAS MATEMÁTICAS PARA LA VALUACIÓN DEL DAÑO, por Hugo Acciarri CAPÍTULO XVI - COSTAS, por Roberto Malizia, pág. 661