- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- La Ley
- Errepar/ERREIUS
- Abeledo Perrot
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- Fondo de cultura económica
- Hammurabi
- Cathedra Juridica
- Dos y Una
- Didot
- Garcia Alonso
- DYD
- Ediciones Juridicas
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Zavalia
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Siglo XXI
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Gowa
- Grinberg
- Advocatus
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Nova tesis
- Abaco
- Valletta
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Mediterranea
- Juris
- Lerner
- Heliasta
- El derecho
- Di Placido
- EDUNPAZ
- Bibliotex
- Ciudad Argentina
- Universidad de Cordoba
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Jusbaires
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- UNICEN
- Espacio
- Alveroni
- Platense
- Noveduc
- Educa
- Universidad
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Sendero Jurídico
- Mave
- ASC
- Kats
- Libraria
- EDICON
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- Introducción al derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derecho internacional
- Derecho deportivo
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense, medicina legal , criminalistica, psicología forense
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Filosofía del derecho
- Argumentacion
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Novedades 2018
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- CÓDIGOS rebajas 2020
- PROMOCIONES
- Novedades 2019
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- CODIGOS 2021
- dunken
- Derecho a la salud
- Derechos De Niños, Niñas y Adolescentes
-
libros por editorial
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- La Ley
- Errepar/ERREIUS
- Abeledo Perrot
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- Fondo de cultura económica
- Hammurabi
- Cathedra Juridica
- Dos y Una
- Didot
- Garcia Alonso
- DYD
- Ediciones Juridicas
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Zavalia
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Siglo XXI
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Gowa
- Grinberg
- Advocatus
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Nova tesis
- Abaco
- Valletta
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Mediterranea
- Juris
- Lerner
- Heliasta
- El derecho
- Di Placido
- EDUNPAZ
- Bibliotex
- Ciudad Argentina
- Universidad de Cordoba
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Jusbaires
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- UNICEN
- Espacio
- Alveroni
- Platense
- Noveduc
- Educa
- Universidad
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Sendero Jurídico
- Mave
- ASC
- Kats
- Libraria
- EDICON
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CÓDIGOS 2020
- GIFT CARD
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- NOVEDADES 2021
- CODIGOS 2021
- Ver todos los productos
-
libros por editorial
- Introducción al derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
-
Derecho internacional
- Derecho deportivo
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
-
Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense, medicina legal , criminalistica, psicología forense
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Filosofía del derecho
- Argumentacion
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Novedades 2018
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- PROMOCIONES
- Novedades 2019
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
-
CODIGOS 2021
- dunken
- Derecho a la salud
- Derechos De Niños, Niñas y Adolescentes
- Ver toda esta categoría
- La Ley
- Errepar/ERREIUS
- Abeledo Perrot
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- Fondo de cultura económica
- Hammurabi
- Cathedra Juridica
- Dos y Una
- Didot
- Garcia Alonso
- DYD
- Ediciones Juridicas
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Zavalia
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Siglo XXI
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Gowa
- Grinberg
- Advocatus
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Nova tesis
- Abaco
- Valletta
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Mediterranea
- Juris
- Lerner
- Heliasta
- El derecho
- Di Placido
- EDUNPAZ
- Bibliotex
- Ciudad Argentina
- Universidad de Cordoba
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Jusbaires
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- UNICEN
- Espacio
- Alveroni
- Platense
- Noveduc
- Educa
- Universidad
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Sendero Jurídico
- Mave
- ASC
- Kats
- Libraria
- EDICON
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Ver toda esta categoría
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
2ª Edición ampliada y actualizada.
Autores: Jorge Peyrano , María Carolina Eguren
Editorial: Rubinzal
Materia: Derecho procesal civil y comercial
Páginas: 1168
Número de edición: 2
Fecha de edición: 2014-02-10
Encuadernación: Rústico
Reseña:
Concepto. Caracteres. Recaudos. Fundamentos. Panorama legislativo: Las medidas autosatisfactivas, la jurisdicción oportuna y el Derecho Procesal del destiempo, por María Carolina Eguren; Causas principales de la génesis, difusión y ecos legislativos de la medida autosatisfactiva, por Jorge W. Peyrano; Breve informe sobre la medida autosatisfactiva, por Jorge W. Peyrano; Las medidas autosatisfactivas y la necesidad de su regulación legal, por Jorge W. Peyrano y María Carolina Eguren; Vigorosa recepción legislativa de las medidas autosatisfactivas, por Jorge W. Peyrano y María Carolina Eguren; ¿Interferencia de políticas públicas a través de medidas de urgencia?, por Roberto Omar Berizonce; El largo camino del "Estado de Derecho" a un "Estado de Justicia", por Marcos L. Peyrano; Autoridades, medidas autosatisfactivas y prudencia judicial, por Eduardo R. Sodero; Medida autosatisfactiva, tutela de urgencia, ¿y de evidencia?, por Raúl E. Fernández; "Medidas autosatisfactivas" y estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por Ana Clara Pauletti; El principio de "funcionalidad constitucional del proceso" y los mandamientos constitucionales autónomos, por Ángel Fermín Garrote (h); Procedencia y justificación constitucional y normativa de las medidas autosatisfactivas. Las dimensiones de su posible extensión: urgencia, daño y derecho patente o evidente, por María Cecilia Domínguez; Confirmación jurisprudencial de que también la medida autosatisfactiva puede ser la vía idónea para hacer justicia temprana u oportuna, por Jorge W. Peyrano. Medidas autosatisfactivas y su regulación legal en las provincias: Análisis comparativo de la medida autosatisfactiva en los códigos procesales que la incorporan, por Sergio J. Barberio; Anotaciones sobre lo acontecido luego de la regulación legal de la medida autosatisfactiva: el caso correntino, por Silvia L. Esperanza; Las medidas autosatisfactivas en la Provincia del Chaco a quince años de su vigencia, por Fernando A. Heñin y Natalia R. Facchin. Diferencias con otras figuras: Diferencias existentes entre dos expresiones de la justicia temprana: la medida autosatisfactiva y la tutela anticipada de urgencia, por Jorge W. Peyrano; Medidas autosatisfactivas y procesos urgentes: diferencia con otras instituciones procesales (tutela anticipada y tutela preventiva), por Roland Arazi; Diferencias entre la medida autosatisfactiva y la cautelar, por Mabel A. De los Santos; Medidas anticipatorias devenidas en autosatisfactivas, por Andrés Manuel Marfil; Aspectos diferenciales de la medida cautelar, la tutela anticipada y la medida autosatisfactiva, por Omar Luis Díaz Solimine. Trámite de las medidas autosatisfactivas: Sobre la procedencia de la recusación sin expresión de causa en las medidas autosatisfactivas, por Jorge W. Peyrano; Medidas autosatisfactivas: principios constitucionales aplicables. Trámite. Recursos, por Luis Luciano Gardella; La petición autosatisfactiva y el procedimiento aplicable, por Juan Alberto Rambaldo; Las medidas autosatisfactivas y el acceso a la justicia. Tribunales no tradicionales para atender planteos urgentes, por Luciano F. Pagliano; Recalificación judicial de postulaciones en medidas autosatisfactivas, por Gustavo Alejandro Ríos; La cosa juzgada con relación a las medidas autosatisfactivas, por María Inés Riol. Nuevas aplicaciones de la medida autosatisfactiva: Una autosatisfactiva con orientación definida: la medida anticautelar, por Jorge W. Peyrano. Medidas autosatisfactivas en los diversos ámbitos del Derecho: Las medidas autosatisfactivas y el proceso de familia, por Patricia Bermejo; Medidas autosatisfactivas en el Derecho de Familia, por Ricardo J. Dutto; Medida autosatisfactiva y restitución internacionalde menores, por Mabel A. De los Santos; Abusos de buscadores en Internet y en redes sociales: las medidas autosatisfactivas y anticipatorias como remedio, por Carlos Alberto Carbone; La medida autosatisfactiva versus la libertad de prensa, por Héctor Eduardo Leguisamón; Medidas autosatisfactivas: tutela procesal del derecho de rectificación, respuesta o réplica, por César H. E. Rafael Ferreyra; Medidas autosatisfactivas. El actual Derecho de Daños y la flexibilización de la congruencia a la hora de despacharlas, por Amalia Fernández Balbis; Las medidas autosatisfactivas en el régimen de la propiedad horizontal y la vida consorcial, por Juan A. Costantino; El uso de las medidas autosatisfactivas para pedir el cumplimiento de la obligación legal autónoma del seguro obligatorio automotor, por Roberto M. Pagés Lloveras; Funcionalidad de las medidas autosatisfactivas en el Derecho del Consumidor, por Gabriel Stiglitz; ¿Medidas autosatisfactivas en materia concursal?, por Edgar J. Baracat; El derecho del trabajador a la información empresaria (Las medidas autosatisfactivas en la Ley de Contrato de Trabajo), por Nicolás J. R. Vitantonio; Las medidas autosatisfactivas como tutela urgente ante la evidencia. Derecho del Trabajo, créditos evidentes y respuesta de los tribunales laborales entrerrianos, por Marta B. Brodsky de Petric y José Antonio Reviriego; El derecho del trabajador y una aplicación plausible de la medida autosatisfactiva, por Silvia L. Esperanza; Medidas autosatisfactivas en el Derecho Ambiental, por Néstor A. Cafferatta; Las medidas autosatisfactivas en el proceso penal, por Carlos Alberto Carbone. Panorama jurisprudencial actualizado: Reflexiones sobre la medida autosatisfactiva en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por Federico D. Sedlacek; Medidas autosatisfactivas: reseñas y líneas jurisprudenciales, por Marcela M. García Solá.
Medidas Autosatisfactivas 2 Ts- Peyrano
2ª Edición ampliada y actualizada.
Autores: Jorge Peyrano , María Carolina Eguren
Editorial: Rubinzal
Materia: Derecho procesal civil y comercial
Páginas: 1168
Número de edición: 2
Fecha de edición: 2014-02-10
Encuadernación: Rústico
Reseña:
Concepto. Caracteres. Recaudos. Fundamentos. Panorama legislativo: Las medidas autosatisfactivas, la jurisdicción oportuna y el Derecho Procesal del destiempo, por María Carolina Eguren; Causas principales de la génesis, difusión y ecos legislativos de la medida autosatisfactiva, por Jorge W. Peyrano; Breve informe sobre la medida autosatisfactiva, por Jorge W. Peyrano; Las medidas autosatisfactivas y la necesidad de su regulación legal, por Jorge W. Peyrano y María Carolina Eguren; Vigorosa recepción legislativa de las medidas autosatisfactivas, por Jorge W. Peyrano y María Carolina Eguren; ¿Interferencia de políticas públicas a través de medidas de urgencia?, por Roberto Omar Berizonce; El largo camino del "Estado de Derecho" a un "Estado de Justicia", por Marcos L. Peyrano; Autoridades, medidas autosatisfactivas y prudencia judicial, por Eduardo R. Sodero; Medida autosatisfactiva, tutela de urgencia, ¿y de evidencia?, por Raúl E. Fernández; "Medidas autosatisfactivas" y estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por Ana Clara Pauletti; El principio de "funcionalidad constitucional del proceso" y los mandamientos constitucionales autónomos, por Ángel Fermín Garrote (h); Procedencia y justificación constitucional y normativa de las medidas autosatisfactivas. Las dimensiones de su posible extensión: urgencia, daño y derecho patente o evidente, por María Cecilia Domínguez; Confirmación jurisprudencial de que también la medida autosatisfactiva puede ser la vía idónea para hacer justicia temprana u oportuna, por Jorge W. Peyrano. Medidas autosatisfactivas y su regulación legal en las provincias: Análisis comparativo de la medida autosatisfactiva en los códigos procesales que la incorporan, por Sergio J. Barberio; Anotaciones sobre lo acontecido luego de la regulación legal de la medida autosatisfactiva: el caso correntino, por Silvia L. Esperanza; Las medidas autosatisfactivas en la Provincia del Chaco a quince años de su vigencia, por Fernando A. Heñin y Natalia R. Facchin. Diferencias con otras figuras: Diferencias existentes entre dos expresiones de la justicia temprana: la medida autosatisfactiva y la tutela anticipada de urgencia, por Jorge W. Peyrano; Medidas autosatisfactivas y procesos urgentes: diferencia con otras instituciones procesales (tutela anticipada y tutela preventiva), por Roland Arazi; Diferencias entre la medida autosatisfactiva y la cautelar, por Mabel A. De los Santos; Medidas anticipatorias devenidas en autosatisfactivas, por Andrés Manuel Marfil; Aspectos diferenciales de la medida cautelar, la tutela anticipada y la medida autosatisfactiva, por Omar Luis Díaz Solimine. Trámite de las medidas autosatisfactivas: Sobre la procedencia de la recusación sin expresión de causa en las medidas autosatisfactivas, por Jorge W. Peyrano; Medidas autosatisfactivas: principios constitucionales aplicables. Trámite. Recursos, por Luis Luciano Gardella; La petición autosatisfactiva y el procedimiento aplicable, por Juan Alberto Rambaldo; Las medidas autosatisfactivas y el acceso a la justicia. Tribunales no tradicionales para atender planteos urgentes, por Luciano F. Pagliano; Recalificación judicial de postulaciones en medidas autosatisfactivas, por Gustavo Alejandro Ríos; La cosa juzgada con relación a las medidas autosatisfactivas, por María Inés Riol. Nuevas aplicaciones de la medida autosatisfactiva: Una autosatisfactiva con orientación definida: la medida anticautelar, por Jorge W. Peyrano. Medidas autosatisfactivas en los diversos ámbitos del Derecho: Las medidas autosatisfactivas y el proceso de familia, por Patricia Bermejo; Medidas autosatisfactivas en el Derecho de Familia, por Ricardo J. Dutto; Medida autosatisfactiva y restitución internacionalde menores, por Mabel A. De los Santos; Abusos de buscadores en Internet y en redes sociales: las medidas autosatisfactivas y anticipatorias como remedio, por Carlos Alberto Carbone; La medida autosatisfactiva versus la libertad de prensa, por Héctor Eduardo Leguisamón; Medidas autosatisfactivas: tutela procesal del derecho de rectificación, respuesta o réplica, por César H. E. Rafael Ferreyra; Medidas autosatisfactivas. El actual Derecho de Daños y la flexibilización de la congruencia a la hora de despacharlas, por Amalia Fernández Balbis; Las medidas autosatisfactivas en el régimen de la propiedad horizontal y la vida consorcial, por Juan A. Costantino; El uso de las medidas autosatisfactivas para pedir el cumplimiento de la obligación legal autónoma del seguro obligatorio automotor, por Roberto M. Pagés Lloveras; Funcionalidad de las medidas autosatisfactivas en el Derecho del Consumidor, por Gabriel Stiglitz; ¿Medidas autosatisfactivas en materia concursal?, por Edgar J. Baracat; El derecho del trabajador a la información empresaria (Las medidas autosatisfactivas en la Ley de Contrato de Trabajo), por Nicolás J. R. Vitantonio; Las medidas autosatisfactivas como tutela urgente ante la evidencia. Derecho del Trabajo, créditos evidentes y respuesta de los tribunales laborales entrerrianos, por Marta B. Brodsky de Petric y José Antonio Reviriego; El derecho del trabajador y una aplicación plausible de la medida autosatisfactiva, por Silvia L. Esperanza; Medidas autosatisfactivas en el Derecho Ambiental, por Néstor A. Cafferatta; Las medidas autosatisfactivas en el proceso penal, por Carlos Alberto Carbone. Panorama jurisprudencial actualizado: Reflexiones sobre la medida autosatisfactiva en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por Federico D. Sedlacek; Medidas autosatisfactivas: reseñas y líneas jurisprudenciales, por Marcela M. García Solá.