Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanos
 
Director: Luis López Guerra
Alejandro Saiz Arnaiz
Formato: 15 x 21
Páginas: 400
ISBN / ISSN: 978-612-4218-24-8
Año: 2017
 
Una introducción desde la perspectiva del diálogo entre tribunales
Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanosbuscador
 
 
Este volumen recoge un acercamiento orgánico al impacto que genera en los sistemas nacionales de protección de los derechos humanos, la jurisprudencia de los Tribunales Internacionales. Inicia con un acercamiento a los dos sistemas de protección: el Europeo y el Americano. A partir de este contexto, se analizan las interacciones entre Cortes Nacionales y Tribunales Internacionales. Continúa con el análisis del efecto vinculante de las interpretaciones de los tribunales internacionales y el problema de la ejecución de sus decisiones. Finalmente, se recoge un trabajo monográfico que da cuenta del diálogo entre el TEDH y la Corte de San José.
 
Escriben: Felipe Arias Ospina, George R. Bandeira Galindo, Laurence Burgorgue Larssen, Juliana Galindo Villareal, César Landa Arroyo, Nicolás Montoya Céspedes y Marcelo Neves; bajo la dirección de Alejandro Saiz Arnaiz y Luis López Guerra.
 
 
 
 

Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanos - Director: Luis López Guerra Alejandro Saiz Arnaiz

Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanos - Director: Luis López Guerra Alejandro Saiz Arnaiz
Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanos
 
Director: Luis López Guerra
Alejandro Saiz Arnaiz
Formato: 15 x 21
Páginas: 400
ISBN / ISSN: 978-612-4218-24-8
Año: 2017
 
Una introducción desde la perspectiva del diálogo entre tribunales
Los sistemas interamericano y europeo de protección de los derechos humanosbuscador
 
 
Este volumen recoge un acercamiento orgánico al impacto que genera en los sistemas nacionales de protección de los derechos humanos, la jurisprudencia de los Tribunales Internacionales. Inicia con un acercamiento a los dos sistemas de protección: el Europeo y el Americano. A partir de este contexto, se analizan las interacciones entre Cortes Nacionales y Tribunales Internacionales. Continúa con el análisis del efecto vinculante de las interpretaciones de los tribunales internacionales y el problema de la ejecución de sus decisiones. Finalmente, se recoge un trabajo monográfico que da cuenta del diálogo entre el TEDH y la Corte de San José.
 
Escriben: Felipe Arias Ospina, George R. Bandeira Galindo, Laurence Burgorgue Larssen, Juliana Galindo Villareal, César Landa Arroyo, Nicolás Montoya Céspedes y Marcelo Neves; bajo la dirección de Alejandro Saiz Arnaiz y Luis López Guerra.