- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- OFERTAS Y PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
El análisis económico del Derecho
Autor: Pierluigi Chiassoni (Italia)
Formato: 17 x 24
Páginas: 342
ISBN: 9786124047992
Año: 2013
Categoría: Teoría general y Filosofía del derecho
Etiquetas: Análisis Económico del Derecho, atribución eficiente, competencia, costos de transacción, eficiencia, externalidades, iuseconomía, propiedad
Esta obra pretende explicar de manera clara y sintética diversos conceptos utilizados en la perspectiva económica del derecho, desde sus orígenes, pasando por los aportes de diversos economistas y juristas, hasta su estrecha relación con el razonamiento jurídico. Con este libro, Chiassoni tuvo como objetivo llegar a la comunidad jurídica en general y dejar en claro las principales nociones y teorías del Análisis Económico del Derecho, campo interdisciplinario con gran relevancia.
Introducción a la edición castellana
Prólogo
I. El análisis económico del derecho: Consideraciones introductorias
1. “Análisis económico del derecho”
2. Características del análisis económico del derecho
3. Objeto y articulación de la investigación
Primera parte
ORÍGENES Y DIFUSIÓN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
II. Orígenes del Análisis Económico del Derecho:
el aporte de los economistas
1. Introducción
2. El análisis económico del derecho de los economistas
3. Aaron Director: la protección de la competencia según
la microeconomía neoclásica de Chicago
4. Ronald Coase: derecho, externalidades negativas y
costos contractuales
5. Armen Alchian: microeconomía de los derechos de propiedad
6. Harold Demsetz: economía de los derechos de propiedad y
“enfoque nirvana”
7. Gordon Tullock: elecciones públicas y lógica económica del derecho
8. George Stigler: grupos de interés y regulación de la empresa privada
9. Aspectos básicos de las investigaciones iuseconómicas
de los economistas
III. Orígenes del Análisis Económico del Derecho: el aporte de los juristas
1. Guido Calabresi: accidentes y economía de los ilícitos civiles
2. El Análisis Económico del Derecho: juristas vs. economistas
3. Análisis Económico del Derecho “viejo” y “nuevo”
IV. Difusión del análisis económico del derecho
1. Circunstancias relevantes para la difusión de los modos
de razonar iuseconómicos 149
2. Richard Posner: la economía “positiva” del common law
2.1. La polémica contra las investigaciones “normativas”
de Calabresi
2.2. La polémica contra el conceptualismo
3. La economía “positiva” del common law: ¿explicación
o reinterpretación?
Segunda parte
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Y TEORÍAS ECONÓMICAS
V. El teorema de Coase y otros instrumentos de los iuseconomistas
1. Seis orientaciones metodológicas
2. Instrumentos neoclásicos
3. Teoremas de Coase y economía de los costos de transacción
3.1. El teorema de Coase: seis versiones auténticas
3.2. La economía de los costos de transacción
4. Instrumentos neo-institucionalistas y austro-evolucionistas
VI. Eficiencias iuseconómicas
1. Certeza, riqueza, bienestar
2. Optimalidad paretiana y superioridad paretiana
3. Eficiencia de Kaldor-Hicks
4. Atribución eficiente de derechos de propiedad a título originario
5. Atribución eficiente y protección de derechos individuales
6. Eficiencias ius-económicas y “technological jurisprudence”
Tercera parte
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Y RAZONAMIENTO JURÍDICO
VII. El Análisis Económico del Derecho: ¿formalismo o realismo?
1. El Análisis Económico del Derecho en la literatura secundaria:
cuestiones introductorias y temas de investigación
2. El Análisis Económico del Derecho y la cultura jurídica americana:
“¿formalismo o realismo?”
3. Diez posiciones formalistas
4. Realismo tecnológico vs. realismo intuicionista
4.1. Aspectos del realismo tecnológico
4.2. Aspectos del realismo intuicionista
5. Análisis económico del derecho, formalismos, realismos
6. Razonamiento iuseconómico: Powers vs. United States Postal Service
7. Razonamiento iuseconómico y razonamiento formalista:
United States vs. Northern Securities Company
8. Razonamiento iuseconómico y razonamiento realista intuicionista:
United States vs. Forness
9. Razonamiento iuseconómic.o y razonamiento realista tecnológico:
responsabilidad indirecta y administración del riesgo
10. A modo de conclusión
VIII. Conclusiones
Bibliografía
El análisis económico del Derecho Autor: Pierluigi Chiassoni (Italia)
El análisis económico del Derecho
Autor: Pierluigi Chiassoni (Italia)
Formato: 17 x 24
Páginas: 342
ISBN: 9786124047992
Año: 2013
Categoría: Teoría general y Filosofía del derecho
Etiquetas: Análisis Económico del Derecho, atribución eficiente, competencia, costos de transacción, eficiencia, externalidades, iuseconomía, propiedad
Esta obra pretende explicar de manera clara y sintética diversos conceptos utilizados en la perspectiva económica del derecho, desde sus orígenes, pasando por los aportes de diversos economistas y juristas, hasta su estrecha relación con el razonamiento jurídico. Con este libro, Chiassoni tuvo como objetivo llegar a la comunidad jurídica en general y dejar en claro las principales nociones y teorías del Análisis Económico del Derecho, campo interdisciplinario con gran relevancia.
Introducción a la edición castellana
Prólogo
I. El análisis económico del derecho: Consideraciones introductorias
1. “Análisis económico del derecho”
2. Características del análisis económico del derecho
3. Objeto y articulación de la investigación
Primera parte
ORÍGENES Y DIFUSIÓN DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
II. Orígenes del Análisis Económico del Derecho:
el aporte de los economistas
1. Introducción
2. El análisis económico del derecho de los economistas
3. Aaron Director: la protección de la competencia según
la microeconomía neoclásica de Chicago
4. Ronald Coase: derecho, externalidades negativas y
costos contractuales
5. Armen Alchian: microeconomía de los derechos de propiedad
6. Harold Demsetz: economía de los derechos de propiedad y
“enfoque nirvana”
7. Gordon Tullock: elecciones públicas y lógica económica del derecho
8. George Stigler: grupos de interés y regulación de la empresa privada
9. Aspectos básicos de las investigaciones iuseconómicas
de los economistas
III. Orígenes del Análisis Económico del Derecho: el aporte de los juristas
1. Guido Calabresi: accidentes y economía de los ilícitos civiles
2. El Análisis Económico del Derecho: juristas vs. economistas
3. Análisis Económico del Derecho “viejo” y “nuevo”
IV. Difusión del análisis económico del derecho
1. Circunstancias relevantes para la difusión de los modos
de razonar iuseconómicos 149
2. Richard Posner: la economía “positiva” del common law
2.1. La polémica contra las investigaciones “normativas”
de Calabresi
2.2. La polémica contra el conceptualismo
3. La economía “positiva” del common law: ¿explicación
o reinterpretación?
Segunda parte
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Y TEORÍAS ECONÓMICAS
V. El teorema de Coase y otros instrumentos de los iuseconomistas
1. Seis orientaciones metodológicas
2. Instrumentos neoclásicos
3. Teoremas de Coase y economía de los costos de transacción
3.1. El teorema de Coase: seis versiones auténticas
3.2. La economía de los costos de transacción
4. Instrumentos neo-institucionalistas y austro-evolucionistas
VI. Eficiencias iuseconómicas
1. Certeza, riqueza, bienestar
2. Optimalidad paretiana y superioridad paretiana
3. Eficiencia de Kaldor-Hicks
4. Atribución eficiente de derechos de propiedad a título originario
5. Atribución eficiente y protección de derechos individuales
6. Eficiencias ius-económicas y “technological jurisprudence”
Tercera parte
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO Y RAZONAMIENTO JURÍDICO
VII. El Análisis Económico del Derecho: ¿formalismo o realismo?
1. El Análisis Económico del Derecho en la literatura secundaria:
cuestiones introductorias y temas de investigación
2. El Análisis Económico del Derecho y la cultura jurídica americana:
“¿formalismo o realismo?”
3. Diez posiciones formalistas
4. Realismo tecnológico vs. realismo intuicionista
4.1. Aspectos del realismo tecnológico
4.2. Aspectos del realismo intuicionista
5. Análisis económico del derecho, formalismos, realismos
6. Razonamiento iuseconómico: Powers vs. United States Postal Service
7. Razonamiento iuseconómico y razonamiento formalista:
United States vs. Northern Securities Company
8. Razonamiento iuseconómico y razonamiento realista intuicionista:
United States vs. Forness
9. Razonamiento iuseconómic.o y razonamiento realista tecnológico:
responsabilidad indirecta y administración del riesgo
10. A modo de conclusión
VIII. Conclusiones
Bibliografía
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
EXTRANJEROS X LINK DE PAGO
Transferencia o depósito bancario
AHORA 6 S/Int superando $50.000 (solo nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Tarjetas de crédito
1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |
3 cuotas de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |










Tarjetas de débito


