Determinación y Cuantificación del Daño

 Rossi

 

Año:

2018

 

Con CD:

 

 

Edición:

1ra

 

Editorial:

Ediciones DyD

 

Sobre el Autor Jorge Oscar Rossi

Jorge Oscar Rossi

Doctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de Morón), abogado (U.B.A.) Profesor Titular de “Régimen Jurídico de los Consumidores y Usuarios, Adjunto Regular de Contratos Civiles y Comerciales y Adjunto de Obligaciones Civiles y Comerciales en la Universidad Abierta Interamericana. Docente de la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires

 

 

 

 

 

 

* Aplicación temporal del Código Civil y Comercial en la materia.

* Determinación y cuantificación de daños. Cuestiones terminológicas.

* Principio de reparación plena. La cuestión de las “etiquetas”.

* Obligaciones de dar dinero y de dar un valor en el Código Civil y Comercial.

* Diferencia e importancia del tema en materia resarcitoria. Jurisprudencia.

* Causalidad (extensión del resarcimiento) Diferencia entre causa y condición, previsibilidad en abstracto. Previsibilidad en contratos paritarios

* Determinación y cuantificación del lucro cesante y la privación de uso.

* La indemnización por incapacidad sobreviniente. Concepto y legitimación. El tema en el CCC y en el Código derogado.

* Utilización de fórmulas matemáticas. Jurisprudencia reciente. Fórmulas “Vuoto”, “Méndez” y “Acciarri”.

* La indemnización por valor vida y la aplicación analógica del art. 1746 CCC.

* Cuantificación de la pérdida de chance de ayuda futura.

* Utilización de Bases de datos para cuantificar daños. Ventajas desventajas y limitaciones

* Uso de baremos. Tipos de baremos. El art. 1746 CCC y el porcentaje de incapacidad.

* Tablas de mortalidad. Su utilidad en la aplicación de fórmulas matemáticas y cuantificación de daños personales

¨El daño moral o extrapatrimonial en el CCC: la teoría de la satisfacción sustitutiva.

* Los daños punitivos. Casuística. Determinación y cuantificación de la multa civil o daño punitivo: Formula “Testa”.

* Intereses moratorios en el Código Civil y Comercial: tasas y momento en que empiezan a liquidarse. Jurisprudencia reciente

* Determinación y cuantificación de la compensación económica en el divorcio y en la ruptura de la unión convivencial.

Determinación y Cuantificación del Daño Jorge Oscar Rossi

$7.475
Determinación y Cuantificación del Daño Jorge Oscar Rossi $7.475
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Praxis Jurídica Libros Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:30 hs

    Gratis

Determinación y Cuantificación del Daño

 Rossi

 

Año:

2018

 

Con CD:

 

 

Edición:

1ra

 

Editorial:

Ediciones DyD

 

Sobre el Autor Jorge Oscar Rossi

Jorge Oscar Rossi

Doctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de Morón), abogado (U.B.A.) Profesor Titular de “Régimen Jurídico de los Consumidores y Usuarios, Adjunto Regular de Contratos Civiles y Comerciales y Adjunto de Obligaciones Civiles y Comerciales en la Universidad Abierta Interamericana. Docente de la Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires

 

 

 

 

 

 

* Aplicación temporal del Código Civil y Comercial en la materia.

* Determinación y cuantificación de daños. Cuestiones terminológicas.

* Principio de reparación plena. La cuestión de las “etiquetas”.

* Obligaciones de dar dinero y de dar un valor en el Código Civil y Comercial.

* Diferencia e importancia del tema en materia resarcitoria. Jurisprudencia.

* Causalidad (extensión del resarcimiento) Diferencia entre causa y condición, previsibilidad en abstracto. Previsibilidad en contratos paritarios

* Determinación y cuantificación del lucro cesante y la privación de uso.

* La indemnización por incapacidad sobreviniente. Concepto y legitimación. El tema en el CCC y en el Código derogado.

* Utilización de fórmulas matemáticas. Jurisprudencia reciente. Fórmulas “Vuoto”, “Méndez” y “Acciarri”.

* La indemnización por valor vida y la aplicación analógica del art. 1746 CCC.

* Cuantificación de la pérdida de chance de ayuda futura.

* Utilización de Bases de datos para cuantificar daños. Ventajas desventajas y limitaciones

* Uso de baremos. Tipos de baremos. El art. 1746 CCC y el porcentaje de incapacidad.

* Tablas de mortalidad. Su utilidad en la aplicación de fórmulas matemáticas y cuantificación de daños personales

¨El daño moral o extrapatrimonial en el CCC: la teoría de la satisfacción sustitutiva.

* Los daños punitivos. Casuística. Determinación y cuantificación de la multa civil o daño punitivo: Formula “Testa”.

* Intereses moratorios en el Código Civil y Comercial: tasas y momento en que empiezan a liquidarse. Jurisprudencia reciente

* Determinación y cuantificación de la compensación económica en el divorcio y en la ruptura de la unión convivencial.