- Inicio
- Cómo Comprar
-
catalogo de libros
- Derecho deportivo
- Derecho civil
- Derecho administrativo
- Derecho comercial
- Derecho constitucional
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense, medicina legal , criminalistica
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Otros
-
libros por editorial
- Astrea
- Abeledo Perrot
- Ad-Hoc
- Cathedra Juridica
- Dos y Una
- Hammurabi
- La Ley
- Di Lalla
- Garcia Alonso
- Oslo Editores
- Errepar/ERREIUS
- Rubinzal Culzoni
- Zavalia
- Editores del Puerto
- Ediar
- Tribunales Ediciones
- Marcial Pons
- Siglo XXI
- BdeF
- Ediciones Juridicas
- Gowa
- Platense
- La Rocca
- Grinberg
- DYD
- Didot
- Universidad
- Editorial Estudio
- Ara Ediciones /Ediciones Olejnik/ Temis/ Grijley
- Nova tesis
- Grupo 20XII
- Abaco
- Advocatus
- Valletta
- Trotta
- Palestra
- Tirant lo Blanch
- Alveroni
- Contexto
- Visión jurídica
- Mediterranea
- El Dial
- Editores del Sur
- Gedisa
- IJ Editores
- Lerner
- Juris
- Heliasta
- El derecho
- Sendero Jurídico
- Ciudad Argentina
- Tecnos
- Di Placido
- EUDEBA
- EDUNPAZ
- El foro
- Bibliotex
- Buyatti
- Jusbaires
- Grün
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Novedades 2017
- Filosofía del derecho
- Argumentacion
- Responsabilidad civil / Daños
- Derecho informático
- Mediacion
- Introducción al derecho
- Novedades 2018
- CÓDIGOS 2018
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Accidentes de transito
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Defensa del consumidor
- Novedades 2019
- CÓDIGOS 2019
-
Libros por editorial
- Astrea
- Abeledo Perrot
- Ad-Hoc
- Cathedra Juridica
- Dos y Una
- Hammurabi
- La Ley
- Di Lalla
- Garcia Alonso
- Oslo Editores
- Errepar/ERREIUS
- Rubinzal Culzoni
- Zavalia
- Editores del Puerto
- Ediar
- Tribunales Ediciones
- Marcial Pons
- Siglo XXI
- BdeF
- Ediciones Juridicas
- Gowa
- Platense
- La Rocca
- Grinberg
- DYD
- Didot
- Universidad
- Editorial Estudio
- Ara Ediciones /Ediciones Olejnik/ Temis/ Grijley
- Nova tesis
- Grupo 20XII
- Abaco
- Advocatus
- Valletta
- Trotta
- Palestra
- Tirant lo Blanch
- Alveroni
- Contexto
- Visión jurídica
- Mediterranea
- El Dial
- Editores del Sur
- Gedisa
- IJ Editores
- Lerner
- Juris
- Heliasta
- El derecho
- Sendero Jurídico
- Ciudad Argentina
- Tecnos
- Di Placido
- EUDEBA
- EDUNPAZ
- El foro
- Bibliotex
- Buyatti
- Jusbaires
- Grün
- Contacto
- NOVEDADES 2018
- NOVEDADES 2019
- CÓDIGOS 2019
272 Pág. -
Edición Abril 2.013
Doctrina. Jurisprudencia. Legislación. Régimen de la ley 451. Parte general. Análisis de la normativa de fondo relacionada con el derecho de faltas, en lo que podemos denominar su parte general del análisis legal de cada una de las normas se ha agregado la interpretación que de tales reglas han efectuado distintos organismos judiciales de esta ciudad.z La facultad legislativa del Estado local dictando normas para regular tales actividades, y otras normas para castigar el incumplimiento de las primeras. Ello ha provocado una enorme actividad jurídica, administrativa y judicial por parte de los operadores del sistema. Lo mismo comienza a producirse en las provincias que integran la Nación.
Prólogo Dr. Pedro Aberasturi.
Instalada ya con fuerza en el ámbito de las ciencias jurídicas, la problemática del derecho de faltas adquiere, en nuestros días, una importancia decisiva. En todas las amplias y diversas actividades que se llevan a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aparece la facultad legislativa del Estado local dictando normas para regular tales actividades, y otras normas para castigar el incumplimiento de las primeras. Ello ha provocado una enorme actividad jurídica, administrativa y judicial por parte de los operadores del sistema. Lo mismo comienza a producirse en las provincias que integran la Nación.
Así, hoy la actividad de control por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma es amplia y constante. Del mismo modo, y como resultado de tal tarea inspectiva, se ha instaurado un original sistema de juzgamiento, en el que existe una primera intervención de índole administrativa y un posterior trámite judicial, del que aquél resulta ser un antecedente.
En este trabajo, el autor ha incluido el análisis de la normativa de fondo relacionada con el derecho de faltas, en lo que podemos denominar su parte general, dejando para un futuro trabajo la parte especial de dicha ley, así como el procedimiento de faltas. Asimismo, al análisis legal de cada una de las normas se ha agregado la interpretación que de tales reglas han efectuado distintos organismos judiciales de esta ciudad.
Es de esperarse que esta obra, que no reconoce antecedentes dentro de las materias relacionadas con el derecho local, sea de interés y de ayuda para todos los que, dentro de los diversos ámbitos de actuación que nos permiten las leyes, desarrollan tareas jurídicas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
272 Pág. -
Edición Abril 2.013
Doctrina. Jurisprudencia. Legislación. Régimen de la ley 451. Parte general. Análisis de la normativa de fondo relacionada con el derecho de faltas, en lo que podemos denominar su parte general del análisis legal de cada una de las normas se ha agregado la interpretación que de tales reglas han efectuado distintos organismos judiciales de esta ciudad.z La facultad legislativa del Estado local dictando normas para regular tales actividades, y otras normas para castigar el incumplimiento de las primeras. Ello ha provocado una enorme actividad jurídica, administrativa y judicial por parte de los operadores del sistema. Lo mismo comienza a producirse en las provincias que integran la Nación.
Prólogo Dr. Pedro Aberasturi.
Instalada ya con fuerza en el ámbito de las ciencias jurídicas, la problemática del derecho de faltas adquiere, en nuestros días, una importancia decisiva. En todas las amplias y diversas actividades que se llevan a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aparece la facultad legislativa del Estado local dictando normas para regular tales actividades, y otras normas para castigar el incumplimiento de las primeras. Ello ha provocado una enorme actividad jurídica, administrativa y judicial por parte de los operadores del sistema. Lo mismo comienza a producirse en las provincias que integran la Nación.
Así, hoy la actividad de control por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma es amplia y constante. Del mismo modo, y como resultado de tal tarea inspectiva, se ha instaurado un original sistema de juzgamiento, en el que existe una primera intervención de índole administrativa y un posterior trámite judicial, del que aquél resulta ser un antecedente.
En este trabajo, el autor ha incluido el análisis de la normativa de fondo relacionada con el derecho de faltas, en lo que podemos denominar su parte general, dejando para un futuro trabajo la parte especial de dicha ley, así como el procedimiento de faltas. Asimismo, al análisis legal de cada una de las normas se ha agregado la interpretación que de tales reglas han efectuado distintos organismos judiciales de esta ciudad.
Es de esperarse que esta obra, que no reconoce antecedentes dentro de las materias relacionadas con el derecho local, sea de interés y de ayuda para todos los que, dentro de los diversos ámbitos de actuación que nos permiten las leyes, desarrollan tareas jurídicas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Productos Relacionados

La Etapa Preparatoria En El Sist. Adversarial. García Yomha
Descripción
Autor: García Yomha, Diego y Martínez,... ... Ver La Etapa Preparatoria En El Sist. Adversarial. García Yomha en detalle
Heridas Por Armas Blancas- Mobilio
Descripción
Autores: Mobilio Jose Edición:... ... Ver Heridas Por Armas Blancas- Mobilio en detalle
Delito De Estafa -Romero
Descripción
Autor: Romero, Gladys Prólogo de... ... Ver Delito De Estafa -Romero en detalle
Derecho Del Imputado A Revisar Su Condena- Herbel
Descripción
Autor: Herbel, Gustavo A. Editorial:... ... Ver Derecho Del Imputado A Revisar Su Condena- Herbel en detalle6 cuotas sin interés de $233,33


3 cuotas sin interés de $466,67



12 cuotas con otras tarjetas

































Débito



Efectivo


6 cuotas sin interés de $233,33





En 1 pago: $1.400,00



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.