- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
Curso de Derecho Laboral
Autor:
Schiel, Eduardo O.
Páginas: 496
ISBN:
978-987-3953-90-3
El presente trabajo ha sido concebido con la idea de ofrecer al lector un repaso integral de los diversos institutos de fondo que hacen a esta materia. Procuramos dar un enfoque didáctico, actualizado y también crítico sobre los temas tratados que resulten de utilidad no solo a los abogados, sino además al contador, al relacionista laboral, al profesional en higiene y seguridad, a quien preste servicios en la Autoridad de Aplicación, al empresario, al representante gremial y también al estudiante en su formación profesional.
Hemos diagramado la obra en cuatro partes, las que conforman sus veintinueve capítulos. La primera es de tipo introductoria, en donde hacemos un repaso de los antecedentes históricos del Derecho Laboral, su conceptualización, sus fuentes, sus principios rectores y su ámbito de aplicación. En la segunda parte nos abocamos a los diferentes institutos que hacen al derecho individual del trabajo, donde tratamos temas tales como las modalidades contractuales, la remuneración, la jornada de trabajo, las licencias, las suspensiones de la prestación laboral, la ley de riesgos del trabajo, la extinción del contrato de trabajo, el empleo no registrado, entre otros.
En la tercera parte presentamos un análisis de todo lo relativo al derecho colectivo de trabajo, abordando temas tales como asociaciones sindicales, representación gremial en la empresa, derecho de huelga y negociación colectiva. En la parte final de esta obra hacemos una introducción a las otras ramas que conforman este todo: derecho administrativo laboral, derecho penal del trabajo, derecho internacional del trabajo, y concluimos haciendo un comentario sobre lo relativo a los aspectos laborales en el marco de los procesos concursales, según las recientes reformas a la ley de concursos y quiebras.
Todos los temas se presentan actualizados con las últimas modificaciones legislativas: las reformas introducidas en la ley de riesgos del trabajo (L. 27348), las reformas realizadas a la ley de contrato de trabajo durante 2016, donde podemos mencionar las leyes 27320, 27321, 27322, 27323 y 27325, así como también el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Asimismo, los diversos institutos tratados se analizan considerando la más reciente jurisprudencia y doctrina en la materia, donde hemos tomado fallos de los últimos años de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, así como también de otras jurisdicciones de nuestro país.
Eduardo O. Schiel.
Curso de Derecho Laboral - Autor: Schiel, Eduardo O.
Curso de Derecho Laboral
Autor:
Schiel, Eduardo O.
Páginas: 496
ISBN:
978-987-3953-90-3
El presente trabajo ha sido concebido con la idea de ofrecer al lector un repaso integral de los diversos institutos de fondo que hacen a esta materia. Procuramos dar un enfoque didáctico, actualizado y también crítico sobre los temas tratados que resulten de utilidad no solo a los abogados, sino además al contador, al relacionista laboral, al profesional en higiene y seguridad, a quien preste servicios en la Autoridad de Aplicación, al empresario, al representante gremial y también al estudiante en su formación profesional.
Hemos diagramado la obra en cuatro partes, las que conforman sus veintinueve capítulos. La primera es de tipo introductoria, en donde hacemos un repaso de los antecedentes históricos del Derecho Laboral, su conceptualización, sus fuentes, sus principios rectores y su ámbito de aplicación. En la segunda parte nos abocamos a los diferentes institutos que hacen al derecho individual del trabajo, donde tratamos temas tales como las modalidades contractuales, la remuneración, la jornada de trabajo, las licencias, las suspensiones de la prestación laboral, la ley de riesgos del trabajo, la extinción del contrato de trabajo, el empleo no registrado, entre otros.
En la tercera parte presentamos un análisis de todo lo relativo al derecho colectivo de trabajo, abordando temas tales como asociaciones sindicales, representación gremial en la empresa, derecho de huelga y negociación colectiva. En la parte final de esta obra hacemos una introducción a las otras ramas que conforman este todo: derecho administrativo laboral, derecho penal del trabajo, derecho internacional del trabajo, y concluimos haciendo un comentario sobre lo relativo a los aspectos laborales en el marco de los procesos concursales, según las recientes reformas a la ley de concursos y quiebras.
Todos los temas se presentan actualizados con las últimas modificaciones legislativas: las reformas introducidas en la ley de riesgos del trabajo (L. 27348), las reformas realizadas a la ley de contrato de trabajo durante 2016, donde podemos mencionar las leyes 27320, 27321, 27322, 27323 y 27325, así como también el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Asimismo, los diversos institutos tratados se analizan considerando la más reciente jurisprudencia y doctrina en la materia, donde hemos tomado fallos de los últimos años de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, así como también de otras jurisdicciones de nuestro país.
Eduardo O. Schiel.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $1.333,33




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total en 1 pago: $4.000
1 cuota de $4.000 sin interés | Total: $4.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.333,33 sin interés | Total: $4.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $666,67 sin interés | Total: $4.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $4.000
Total: $4.000
Total: $4.000 $3.600
Total: $4.000
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos