- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Autor: Sancinetti, Marcelo A. (compilador)
Editorial: Hammurabi
Año de edición: 2009
Páginas: 696
Descripción
100 años de contribuciones críticas sobre imputación objetiva y subjetiva
“La siginificación de la relación causal en el derecho penal y en el de reparación de daños”, por MAX LUDWIG MÜLLER (1912). “Causalidad e imputación objetiva”, por RICHARD HONIG (1930). “La importancia de las causas del resultado hipotéticas en el Derecho penal”, por ARTHUR KAUFMANN (1961). “El incremento del riesgo como principio de imputación objetiva en el Derecho penal, especialmente en la complicidad”, por FRIEDRICH SCHAFFSTEIN (1970). “Observaciones sobre el principio del incremento del riesgo”, por GÜNTER STRATENWERTH (1973). “Disvalor de acción, disvalor de resultado y justificación en los delitos imprudentes”, por FRIEDRICH SCHAFFSTEIN (1974). “El resultado y su explicación causal en Derecho penal”, por INGEBORG PUPPE (1980). “Seguridad y probabilidad: aspectos jurídicos y médicos”, por WERNER WACHSMUTH y HANS-LUDWIG SCHREIBER (1982). “Concurrencia de riesgos. Curso lesivo y curso hipotético en Derecho penal”, por GÜNTHER JAKOBS (1987). “Lo fascinante, lo acertado y lo problemático de la teoría de la imputación objetiva del resultado”, por WOLFGANG FRISCH (2001). “Imputación del resultado y riesgo (Interrogatorio crítico a la teoría de la imputación objetiva)”, por ERICH SAMSON (2002). “La fórmula de la conditio: ¿Indicación sobre cómo constatar los hechos o declaración normativa?”, por WOLFGANG FRISCH (2002). “Condición-Inus y concepto causal jurídico-penal”, por ERICH SAMSON (2004). “Causalidad y/o incremento del riesgo”, por ANDREAS HOYER (2004). “La llamada disminución del riesgo”, por FRIEDRICH-CHRISTIAN SCHROEDER (2005). “La causalidad de la acción respecto del resultado”, por HELMUT FRISTER (2007). “La imputación objetiva”, por HELMUT FRISTER (2007). “Resultados sobrecondicionados”, por ANDREAS HOYER (2007). “Principio de disminución del riesgo versus relevancia del disvalor de resultado en la teoría del ilícito”, por MARCELO A. SANCINETTI (2007). “Incremento del riesgo y disminución del riesgo”, por URS KINDHÄUSER (2008). “¿Son irrelevantes los cursos causales hipotéticos para la responsabilidad penal?”, por MARCELO A. SANCINETTI (2008). “Cursos causales hipotéticos y teoría de la diferencia”, por MARCELO A. SANCINETTI (2008).
Causalidad, riesgo e imputacisn Autor: Sancinetti, Marcelo A. (compilador)
Autor: Sancinetti, Marcelo A. (compilador)
Editorial: Hammurabi
Año de edición: 2009
Páginas: 696
Descripción
100 años de contribuciones críticas sobre imputación objetiva y subjetiva
“La siginificación de la relación causal en el derecho penal y en el de reparación de daños”, por MAX LUDWIG MÜLLER (1912). “Causalidad e imputación objetiva”, por RICHARD HONIG (1930). “La importancia de las causas del resultado hipotéticas en el Derecho penal”, por ARTHUR KAUFMANN (1961). “El incremento del riesgo como principio de imputación objetiva en el Derecho penal, especialmente en la complicidad”, por FRIEDRICH SCHAFFSTEIN (1970). “Observaciones sobre el principio del incremento del riesgo”, por GÜNTER STRATENWERTH (1973). “Disvalor de acción, disvalor de resultado y justificación en los delitos imprudentes”, por FRIEDRICH SCHAFFSTEIN (1974). “El resultado y su explicación causal en Derecho penal”, por INGEBORG PUPPE (1980). “Seguridad y probabilidad: aspectos jurídicos y médicos”, por WERNER WACHSMUTH y HANS-LUDWIG SCHREIBER (1982). “Concurrencia de riesgos. Curso lesivo y curso hipotético en Derecho penal”, por GÜNTHER JAKOBS (1987). “Lo fascinante, lo acertado y lo problemático de la teoría de la imputación objetiva del resultado”, por WOLFGANG FRISCH (2001). “Imputación del resultado y riesgo (Interrogatorio crítico a la teoría de la imputación objetiva)”, por ERICH SAMSON (2002). “La fórmula de la conditio: ¿Indicación sobre cómo constatar los hechos o declaración normativa?”, por WOLFGANG FRISCH (2002). “Condición-Inus y concepto causal jurídico-penal”, por ERICH SAMSON (2004). “Causalidad y/o incremento del riesgo”, por ANDREAS HOYER (2004). “La llamada disminución del riesgo”, por FRIEDRICH-CHRISTIAN SCHROEDER (2005). “La causalidad de la acción respecto del resultado”, por HELMUT FRISTER (2007). “La imputación objetiva”, por HELMUT FRISTER (2007). “Resultados sobrecondicionados”, por ANDREAS HOYER (2007). “Principio de disminución del riesgo versus relevancia del disvalor de resultado en la teoría del ilícito”, por MARCELO A. SANCINETTI (2007). “Incremento del riesgo y disminución del riesgo”, por URS KINDHÄUSER (2008). “¿Son irrelevantes los cursos causales hipotéticos para la responsabilidad penal?”, por MARCELO A. SANCINETTI (2008). “Cursos causales hipotéticos y teoría de la diferencia”, por MARCELO A. SANCINETTI (2008).
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $3.913,33




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $23.480
Total: $23.480 $21.132
Total: $23.480
1 cuotas sin interés de $23.480











