Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
Inicio
/
NOVEDADES 2022
/
Arteficial: creatividad, inteligencia artificial y derecho de autor - Mantegna, Micaela
Arteficial: creatividad, inteligencia artificial y derecho de autor -
Mantegna, Micaela
2022
Coleccion derecho y tecnologia
CLICK INDICE
¿A quién corresponden los derechos de autor sobre una imagen generada con inteligencia artificial? ¿Pueden los productos de la inteligencia artificial ser creativos? ¿Es la IA solo una herramienta o podría ser considerada, autora?
Este libro viene a responder preguntas urgentes sobre fenómenos que están desatado una emergente guerra cultural.
Midjourney, Dall-E y Stable Diffusion están revolucionando el mundo del arte, enfrentando a artistas y entusiastas en una batalla sobre el futuro de la creatividad. Pero estos cambios vertiginosos son solo la punta del iceberg del potencial de la inteligencia artificial generativa. Música, cine, literatura, videojuegos, nada está exento hoy de la automatización de la creatividad, que rápidamente avanza abriendo las puertas a las economías digitales del futuro en el metaverso.
Estos profundos cambios obligan a repensar preguntas claves en el derecho de autor sobre la originalidad, la autoría y el futuro del dominio público. No solo eso, el potencial de estas tecnologías va más allá del arte, con la proliferación de deep fakes, y aun mas en general, con las implicaciones éticas del despliegue de los algoritmos en todas las areas de la sociedad.
Al tender un puente entre disciplinas, este libro no es solo para profesionales de lo legal, sino para todas aquellas personas apasionadas por el arte, la tecnología y las fronteras de la creatividad.
El libro es fruto de una investigación rigurosa de muchos años por parte de la autora, quien es una experta mundialmente reconocida en materia de videojuegos, inteligencia artificial ética y derecho de autor.
En 2019 colaboró en la redacción del capítulo de ética y regulación para el Plan Nacional de Inteligencia Artificial de Argentina, mientras que en 2022 fue una de los primeros investigadores en el mundo en tener acceso a Dall-E 2, como parte del equipo externo de evaluación convocado por OpenAI.
Entre sus credenciales figura el haber sido distinguida como TED Fellow 2022 (con una charla TED que supera el millón de vistas), siendo además investigadora afiliada al Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard y al Centro de Tecnología y Sociedad (CETYS) de la Universidad de San Andrés.
En sus paginas, “ARTEficial” propone un recorrido didáctico y visual a través de preguntas como:
● ¿Qué es la inteligencia artificial? ¿Qué técnicas se usan para generar nuevos contenidos? ¿Cómo funcionan sistemas como Dall-E o Midjourney?
● ¿Cómo podemos definir a la creatividad?
● Los orígenes históricos de la creatividad artificial: desde los primeros autómatas, a pioneros de la creatividad computacional como Simon Colton, y artistas modernos en IA como Refik Anadol, Robbie Barrat y Sofia Crespo.
● Áreas de aplicación de la IA generativa: casos de uso en el arte, literatura, música, videojuegos, NFTs y metaverso.
● Una explicación detallada de las distintas dimensiones de impacto de la IA en la sociedad y sus problemas éticos.
● ¿Cómo se relaciona la propiedad intelectual con la inteligencia artificial?
● ¿Cuales son las posibilidades para considerar o no autora a la inteligencia artificial?
● ¿Qué desafíos supone para el concepto jurídico de “originalidad”?
● ¿Cómo impacta el derecho de autor en la adquisición y uso de obras intelectuales como datos con los que se entrena una IA? ¿Constituye el resultado una infracción autoral?
● El futuro del dominio público y la protegibilidad de las obras generadas por IA.
Con explicaciones sencillas, humor y referencias geek, ARTEficial aporta al lector nuevas herramientas para pensar sobre el impacto de la IA en la sociedad y una economía creativa post-escasez.
Arteficial: creatividad, inteligencia artificial y derecho de autor - Mantegna, Micaela
$15.000
Sin stock
Arteficial: creatividad, inteligencia artificial y derecho de autor -
Mantegna, Micaela
2022
Coleccion derecho y tecnologia
CLICK INDICE
¿A quién corresponden los derechos de autor sobre una imagen generada con inteligencia artificial? ¿Pueden los productos de la inteligencia artificial ser creativos? ¿Es la IA solo una herramienta o podría ser considerada, autora?
Este libro viene a responder preguntas urgentes sobre fenómenos que están desatado una emergente guerra cultural.
Midjourney, Dall-E y Stable Diffusion están revolucionando el mundo del arte, enfrentando a artistas y entusiastas en una batalla sobre el futuro de la creatividad. Pero estos cambios vertiginosos son solo la punta del iceberg del potencial de la inteligencia artificial generativa. Música, cine, literatura, videojuegos, nada está exento hoy de la automatización de la creatividad, que rápidamente avanza abriendo las puertas a las economías digitales del futuro en el metaverso.
Estos profundos cambios obligan a repensar preguntas claves en el derecho de autor sobre la originalidad, la autoría y el futuro del dominio público. No solo eso, el potencial de estas tecnologías va más allá del arte, con la proliferación de deep fakes, y aun mas en general, con las implicaciones éticas del despliegue de los algoritmos en todas las areas de la sociedad.
Al tender un puente entre disciplinas, este libro no es solo para profesionales de lo legal, sino para todas aquellas personas apasionadas por el arte, la tecnología y las fronteras de la creatividad.
El libro es fruto de una investigación rigurosa de muchos años por parte de la autora, quien es una experta mundialmente reconocida en materia de videojuegos, inteligencia artificial ética y derecho de autor.
En 2019 colaboró en la redacción del capítulo de ética y regulación para el Plan Nacional de Inteligencia Artificial de Argentina, mientras que en 2022 fue una de los primeros investigadores en el mundo en tener acceso a Dall-E 2, como parte del equipo externo de evaluación convocado por OpenAI.
Entre sus credenciales figura el haber sido distinguida como TED Fellow 2022 (con una charla TED que supera el millón de vistas), siendo además investigadora afiliada al Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard y al Centro de Tecnología y Sociedad (CETYS) de la Universidad de San Andrés.
En sus paginas, “ARTEficial” propone un recorrido didáctico y visual a través de preguntas como:
● ¿Qué es la inteligencia artificial? ¿Qué técnicas se usan para generar nuevos contenidos? ¿Cómo funcionan sistemas como Dall-E o Midjourney?
● ¿Cómo podemos definir a la creatividad?
● Los orígenes históricos de la creatividad artificial: desde los primeros autómatas, a pioneros de la creatividad computacional como Simon Colton, y artistas modernos en IA como Refik Anadol, Robbie Barrat y Sofia Crespo.
● Áreas de aplicación de la IA generativa: casos de uso en el arte, literatura, música, videojuegos, NFTs y metaverso.
● Una explicación detallada de las distintas dimensiones de impacto de la IA en la sociedad y sus problemas éticos.
● ¿Cómo se relaciona la propiedad intelectual con la inteligencia artificial?
● ¿Cuales son las posibilidades para considerar o no autora a la inteligencia artificial?
● ¿Qué desafíos supone para el concepto jurídico de “originalidad”?
● ¿Cómo impacta el derecho de autor en la adquisición y uso de obras intelectuales como datos con los que se entrena una IA? ¿Constituye el resultado una infracción autoral?
● El futuro del dominio público y la protegibilidad de las obras generadas por IA.
Con explicaciones sencillas, humor y referencias geek, ARTEficial aporta al lector nuevas herramientas para pensar sobre el impacto de la IA en la sociedad y una economía creativa post-escasez.
Productos Relacionados
Juicio de escrituración (teoría y prácti...
$0
$13.076
6 cuotas sin interés de $2.179,33
Sin stock
Recursos en materia laboral AUTOR: Gross...
$0
$7.340
6 cuotas sin interés de $1.223,33
Sin stock
Vivienda familiar (teoría y práctica) Au...
$0
$10.370
6 cuotas sin interés de $1.728,33
Sin stock
Acción reivindicatoria (teoría y práctic...
$0
$10.818
6 cuotas sin interés de $1.803
Sin stock
Tarjetas de crédito
3 cuotas sin interés de $5.000
CFT: 0,00%
Total: $15.000
En 1 pago: $15.000




3 cuotas con otras tarjetas
O en 1 pago de:
$15.000


Tarjeta de débito y efectivo
Débito
Precio: $15.000



Efectivo
Precio: $15.000



Transferencia o déposito
Precio: $15.000

Tarjetas de crédito
Total en 1 pago: $15.000
con todas las tarjetas.
O pagá en
1 cuota de $15.000 sin interés | Total: $15.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $5.000 sin interés | Total: $15.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $2.500 sin interés | Total: $15.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |










Tarjetas de débito



Total: $15.000
EXTRANJEROS X LINK DE PAGO
Total: $15.000
Transferencia o depósito bancario
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Total: $15.000 $13.500
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
AHORA 3/6 SIN INTERÉS (solo libros nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Total: $15.000
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos